1.Define los siguientes términos:
- Desamortización
- Manos muertas
- vales y juros
- Deuda pública
- proteccionismo
- proletarización del campesinado
- bienes de propios
- bienes comunales
2.¿Quiénes tenían las tierras durante el Antiguo Régimen? ¿Por qué los liberales querían acabar con esta estructura? ¿qué es lo que estaba mal? ¿Por qué?
3.¿Por qué los liberales estaban tan interesados en la propiedad de la tierra?
4.¿Qué finalidades tuvieron las primeras desamortizaciones? ¿Y la de Menidzábal?
5.Compara las desamortizaciones de Mendizábal y la de Madoz.
6.¿En que modo afectaba la desamortización al medio ambiente?
7.¿A qué períodos del reinado de Isabel II se corresponden las principales desamortizaciones? ¿En qué influyó la política de esas fases?
8.Realiza un eje cronológico de las desamortizaciones y el sexenio.
9.¿Cuáles eran las formas de pago en ambas desamortizaciones? ¿Qué problemas tuvieron?
10.¿Cuáles fueron los bienes afectados por las desamortizaciones? ¿Qué diferencias hubo?
11.¿Quién compró las tierras desamortizadas? ¿Qué consecuencias tuvo para ese grupo?
12.¿A qué grupos sociales perjudicó la desamortización? ¿Por qué?
13.Pon en un esquema los principales cambios que los gobiernos hicieron en el mundo agrario.
14.¿Qué otros cambios agrarios se produjeron?
15.¿Cuál fue el principal objetivo de todos ellos?
16.¿Qué acciones políticas desencadenaron la Revolución de 1868?
17.¿Cuáles fueron las reformas políticas del gobierno provisional de Serrano? Políticas y económicas. ¿Cómo reaccionó el pueblo?
18.Influencia de la Internacional en España.
19.Papel del carlismo durante el Sexenio Revoluionario
20.Problemas de Amadeo de Saboya
21.Explica las causas de la abdicación de Amadeo.
22.Compara las constituciones de 1837, 1845, 1856, 1869 y 1873
23.Describe la actuación de los grupos políticos durante el sexenio: moderados, progresistas, demócratas, republicanos (de ambos tipos), carlistas.
24.Describe el papel de los siguientes personajes: Juan Prim, Amadeo, Pi i Margall, Castelar.
25.Consecuencias de la Revolución de 1968.
26.Describe cómo terminó la revolución.
27.Resume las principales características de las Etapas del Sexenio:
27.Explica lo que puedas de la insurrección cantonal.
28.¿Qué diferencia hay entre una monarquía y una república? ¿Y entre una república federal y una unitaria?
29.¿Qué papel tuvo el ejército en el Sexenio?
Temario
I.- RAICES HISTÓRICAS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA
1. Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La política centralizadora de los Borbones.
II.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
2. Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
III.- CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL
3. Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
4. Proceso de desamortización y cambios agrarios.
5. El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la revolución al ensayo republicano.
6. El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista.
IV.- CRISIS DEL ESTADO LIBERAL
7. Guerra colonial y crisis de 1898
8. La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
9. La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.
10. Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra.
V.- LA DICTADURA FRANQUISTA Y LA ESPAÑA ACTUAL
11. La creación del estado franquista. Fundamentos ideológicos y apoyos sociales (1939-1975)
12-13. El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978. Los gobiernos democráticos (1979-2000).
1. Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La política centralizadora de los Borbones.
II.- CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
2. Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
III.- CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL
3. Revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil. Construcción y evolución del Estado liberal.
4. Proceso de desamortización y cambios agrarios.
5. El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la revolución al ensayo republicano.
6. El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista.
IV.- CRISIS DEL ESTADO LIBERAL
7. Guerra colonial y crisis de 1898
8. La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
9. La Segunda República. La Constitución de 1931. Política de reformas y realizaciones culturales. Reacciones antidemocráticas.
10. Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. Consecuencias de la guerra.
V.- LA DICTADURA FRANQUISTA Y LA ESPAÑA ACTUAL
11. La creación del estado franquista. Fundamentos ideológicos y apoyos sociales (1939-1975)
12-13. El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978. Los gobiernos democráticos (1979-2000).
lunes, 21 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
6. El régimen de la Restauración y el sistema canovista.
LA RESTAURACIÓN DE LA MONARQUIA. ALFONSO XII. 1875-1885.
El descontrol del Sexenio fue la causa primordial del éxito de la Restauración que Cánovas preparaba para el hijo de Isabel II. Esta abdicó en su hijo en junio de 1870 y Cánovas aceleró el proceso durante el gobierno de Serrano.
1.- Fundamentos de la Restauración.
Cánovas ofrece un programa de conciliación nacional a cambio de aceptar la monarquía, a todos excepto a carlistas y republicanos. Para conseguirlo fue fundamental la opinión pública internacional y se consiguió el apoyo de Francia y Austria-Hungría. El ejército lo apoyó con el golpe de Estado de Martínez Campos. Cánovas redactó el Manifiesto de Sandhurst (seis meses tardó en redactarlo), que presenta al hijo de Isabel II (Alfonso XII) como un rey constitucional y no absoluto, respetuoso con el catolicismo pero liberal.
Cánovas se hace cargo de un ministerio-regencia, concentrando todos los poderes como en una dictadura. Decreta la censura de prensa, que se levantará excepto para los republicanos. Trata de conseguir un régimen moderado ("paz y orden"), suspendió parte de legislación (por ejemplo la ley de asociaciones) y consiguió el apoyo de Sagasta, líder del partido liberal –progresista-. Imitando el sistema inglés de alternancia en el poder, de un carácter más tolerante, por ejemplo admite el matrimonio civil y el sufragio universal.
El 14 de febrero de 1875 Alfonso XII entra en Madrid ante la indiferencia popular. Le apoyan las clases altas y la aristocracia. El desorden social de la primera república fue su mejor publicidad.
2.- Constitución de 1876.
Es una constitución corta, pragmática, flexible, tolerancia, basanda con el doctrinarismo. Es similar a la de 1845, pero recoge algunos derechos de 1869. Inspirándose en el turnismo inglés de los Whigs (liberales) y Tories (conservadores), Cánovas habla de recoger los elementos tradicionales del Estado: las dos instituciones básicas de la soberanía: la monarquía hereditaria y las Cortes, anteriores a cualquier documento escrito y producto de la voluntad de los siglos. Es lo que llama la Constitución Histórica de la monarquía española.
La monarquía no era la representación del Estado, la monarquía era el Estado. Símbolo de su continuidad histórica, garantía del orden social y piedra angular del sistema. El ejército, que había sido el otro gran pilar del sistema liberal del XIX quedará al margen, sobre todo tras la pacificación de Cuba y de la III Guerra Carlista.
Soberanía compartida, el poder legislativo lo tienen las cortes con el rey. El rey tiene un papel fundamental en la constitución, el papel moderador. Para que este poder sea efectivo deben otorgarse amplios poderes al monarca (mando supremo de las fuerzas armadas, prerrogativa real para nombrar y cesar ministros, convocar y disolver el Parlamento), con lo que el sistema acaba dependiendo de la personalidad concreta del rey.
Las Cortes se dividen en una cámara alta o senado y una cámara baja o congreso de los diputados. El senado está formado por tres tipos de senadores: senadores por derecho propio (los hijos del rey, grandes de España, altos cargos de la iglesia, el ejército y la administración), senadores vitalicios (de nombramiento real entre los más destacados académicos, catedráticos, etc.) y senadores electos (sufragio restringido e indirecto por las corporaciones del Estado y por los mayores contribuyentes).
En la cuestión religiosa los conservadores impusieron una ambigua fórmula que dejaba a salvo la confesionalidad católica del Estado y también la libertad de cultos.
Uno de los aciertos de la Constitución es que puede servir tanto a progresistas como a conservadores. Por ejemplo, en la Constitución no aparece el tipo de sufragio. Fue aprobado por sufragio universal masculino (“por esta vez”) el 30 de junio de 1876, pero cuando los conservadores imponen el censitario hasta el parlamento largo de Sagasta.
2.- Funcionamiento del sistema y las fuerzas políticas.
Inspirado en el bipartidismo británico y el turno de partidos. Se organizan dos:
- Partido conservador: heredero de los moderados y unionistas. Cánovas consiguió unir a los Isabelinos y a bastantes de los revolucionarios del Sexenio. Su base está en la burguesía, aristocracia y altos funcionarios civiles y militares. Especialmente en el sur de España, donde también tiene éxito entre las clases medias. Su líder es Cánovas. El partido surgió de una reunión celebrada en el Senado en mayo de 1875, con ex parlamentarios de las monarquías de Isabel II y Amadeo I, incluyendo en 1884 la Unión Católica de Pidal y Mon. A la derecha sólo quedaba el Carlismo
- Partido liberal: recoge a los demócratas y radicales (que no terminan por unirse), también a la izquierda unionista.Su líder es Sagasta y nace del descontento de la Restauración (Martínez Campos, por ejemplo). Su base está entre comerciantes e industriales, principalmente en el norte. Su origen estaba en el Partido Constitucional que fundaron Serrano y Sagasta, más tarde, en 1879 el Centro Constitucional se unió con el Partido Liberal y se formó el Partido Liberal Fusionista en 1881, con Sagasta como líder.
La ley de 1878 vuelve al sufragio censitario, en 1879, la ley de imprenta y 1880 la ley de reunión limitan las libertades constitucionales. También se controla el sistema educativo. El primer gobierno liberal dura de 1881 a 1883, con medidas más liberales, retomando las libertades de cátedra, reunión y retirando la censura; reforman la hacienda y el código civil.
Tras un periodo prudencial, de dos a cinco años, de permanencia en el gobierno de cada uno de los partidos dinásticos, el rey, haciendo uso de la prerrogativa regia, nombraba presidente del Consejo al jefe del otro partido turnante, se disolvían las Cortes, y el nuevo partido, ya en el poder, preparaba las elecciones y a través de la manipulación electoral lograba siempre obtener la mayoría en el parlamento.El sistema se base en el caciquismo del ámbito rural y el fraude electoral (pucherazo), con lo que la oligarquía (ministros, gobernadores civiles, senadores y diputados...) dirigen la vida política.
Fuera de juego quedan:
- Carlistas: Finalizan la guerra en 1876 con Martínez Campos. En el norte duran algo más. El carlismo tuvo menos éxito que en la época revolucionaria.. Podemos además, añadir que se produjo una reforma foral (julio de 1876) por la que los vascos quedaron sujetos a impuestos y servicios especiales. En 1878, el concierto económico les dio cierta autonomía. Esto debilitó también la fuerza del carlismo. El carlismo acabó derrotado, primero por la rendición de Ramón Cabrera (con su posterior reconocimiento) y la huida de Carlos VIII después de la derrota de Treviño.
- Republicanos: Castelar colabora con el sistema, y otros intentan el pronunciamiento.
- Regionalismos y nacionalismos:
- Movimiento obrero: se divide entre socialismo y los anarquistas. Se disuelve al Asociación Internacional del Trabajo (AIT) en 1874. La ley de asociaciones de 1881 permite su creación. Podemos advertir dos ramas.
En 1883, Segismundo Moret, ministro de la gobernación crea la comisión de reformas sociales, se intenta la uniformidad jurídica.
4. LA REGENCIA DE Mª CRISTINA (1885-1902)
La muerte de Alfonso XII supone una crisis pero no la ruptura del sistema de la Restauración. Cánovas, para evitar nombrar heredera a la hija de Alfonso XII y volver al problema carlista, pacta con Sagasta. Le propone esperar a que nazca el hijo que está esperando Mª Cristina de Alfonso XII. Es el Pacto de El Pardo. Javier Tusell sostiene que tal pacto no existió.
Sagasta, al frente del Partido Fusionista, encabeza un gobierno llamado el Parlamento Largo (1885-1890). El partido fusionista aspiraba a incorporar a los republicanos. Los republicanos intentan el golpe de Estado (Villacampa, Madrid, 1886), que hace imposible la colaboración con el sistema canovista. Se dividen entre los posibilistas (de Castelar) que se asimilan al partido fusionista, y Salmerón funda el Partido Centrista. Los católicos carlistas también se dividen. C. Nocedal funda el integrismo.
El gobierno de Sagasta está consagrado a una serie de reformas:
- Sufragio Universal (1890). Más simbólico que real. Los conservadores lo repudian porque consideran que llevará mayor corrupción.. Esto puede beneficiar a los republicanos más moderados.
- Ley del jurado (1888)
- Ley de asociaciones para las congregaciones religiosas y también para las de tipo social (1887).
- Ley de desarrollo económico, de carácter librecambista.
- Reforma del Código Civil (1889). Permite el matrimonio civil, reforma la Administración local.
- Reformas en la Hacienda
- Reforma en la Administración Colonial.
- Reformas en el ejército: servicio militar obligatorio (los conservadores están en contra) y fracasa también la reforma del Estado Mayor.
El ministro de Estado, Segismundo Moret, es partidario de una política exterior más activa y crea embajadas en Londres, Berlín , Roma y Viena. Accede a la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia) por los roces con Francia en Marruecos. El acuerdo fue secreto, se renovó en 1891, pero no en 1985. Sin embargo, esto no va a ayudar a España en el Caribe, donde va a tener problemas.
Sagasta deja el gobierno por un supuesto escándalo financiero y por las divisiones en su partido. Hay elecciones en 1891, donde aumenta el censo de uno a cuatro millones de votantes. Y como se alternan los liberales y los conservadores, gana Cánovas. Grandes críticas del resto de los partidos.
Los conservadores cambian la política librecambista: proteccionismo para contentar a los cerealistas castellanos y andaluces, los textiles catalanes y la siderurgia del Norte. Es el “arancel proteccionista” de 1891, de grandes tarifas. También hay división entre los conservadores: Silvela es partidario de una moralidad pública (que emparenta con el regeneracionismo) y Romero Robledo que defiende la mano dura con Cuba. Comienza una movilización católica para contrarrestar el liberalismo laico. Los conservadores van a ser partidarios de la intervención estatal en la economía. Este cambio de mentalidad está influido por: la Rerum Novarum (encíclica de León XIII), planteamiento social de la Iglesia, los krausistas, partidarios de la intervención; influencia del “socialismo de Estado” alemán, se advierte en la celebración de la fiesta del trabajo, el 1º de mayo 1890
La cuestión social está candente en el campo andaluz, en sector textil catalán. Se recrudece con el atentado contra Martínez Campos, por el del Liceo de Barcelona o el motín de Jerez (la Mano Negra). La represión es dura (ley antiterrorista) que acelera el conflicto. Asesinato de Cánovas, huelga minera e industrial en el norte.
5. EL CACIQUISMO.
El turno de partidos era una fórmula política de ventajas inmediatas, que gracias a la manipulación electoral, daba a ambos partidos la posibilidad de alternarse en el gobierno de forma pacífica. Según estaba ya pactado, se eligió la falsificación permanente, para que se salvaguardaran los intereses políticos, económicos y sociales. El sistema político funcionaba de arriba abajo. Los partidos estaban en manos de “notables” que organizaban la maquinaria electoral y el control del poder local mediante la práctica caciquil. De esta forma se garantizaba el ejercicio del poder por parte de una oligarquía. Las relaciones de poder se reducían a un esquema simple. Un grupo formado exclusivamente por la burguesía y la aristocracia dominaba el sistema, mientras que la "España real" formada por las clases medias y populares quedaba excluida de la toma de decisiones políticas.
Se llama encasillado al candidato “adecuado” falseando la voluntad nacional. La fórmula consistía en la elaboración de una lista en la que figuraban aquellos candidatos que quería el Gobierno. Esos candidatos oficiales tenían prácticamente ganada la elección: por presión o por el pucherazo, coacción, violencia, fraude, compra de votos, falsificación de actas, en el recuento, existencia de "embolados" o "micos" (personas que sustituían a los electores)...
El caciquismo era un hecho sociopolítico que duró durante toda la Restauración, consistente en el poder de determinadas zonas, sobre todo rurales, por personas de gran influencia política (alcaldes), económicas (“señoritos” latifundistas) o de prestigio y status (abogados, médicos). Suponía la dependencia de los campesinos. Los caciques eran miembros de una elite local o comarcal, arraigada en el medio rural, una sociedad cerrada, y funcionaban como intermediarios entre esta última y el Estado. Es un fenómeno que se encuentra de manera parecida en el sur de Italia y Yugoslavia. Ante un mundo rural que se queda atrasado, los campesinos se quedan desfasados y consideran al cacique como un mediador con el Estado que les soluciona los problemas de las quintas, los escritos, los impuestos... por lo que están agradecidos. En muchos casos se sella mediante un parentesco ficticio (padrinos). Además hay que tener en cuenta que los funcionarios pueden ir cambiando, pero el cacique siempre permanecía, como el interlocutor real que disponía del poder político central para entrar en contacto con una realidad social del Antiguo Régimen.
Los caciques eran, por tanto, los más influyentes de la localidad y, en la práctica, los agentes políticos encargados de recopilar los votos y amañar las elecciones para que el correspondiente diputado encasillado. El caciquismo formó parte de las relaciones sociales sobre todo en el ámbito rural. Los grandes propietarios de tierras utilizaron su control sobre ayuntamientos y diputaciones provinciales para someter a los campesinos y jornaleros. A cambio se convertían en dispensadores de favores a cambios de favores, generando un “clientelismo” y el "patronazgo". La regla de oro era “para los enemigos, la ley; para los amigos, el favor”.
El descontrol del Sexenio fue la causa primordial del éxito de la Restauración que Cánovas preparaba para el hijo de Isabel II. Esta abdicó en su hijo en junio de 1870 y Cánovas aceleró el proceso durante el gobierno de Serrano.
1.- Fundamentos de la Restauración.
Cánovas ofrece un programa de conciliación nacional a cambio de aceptar la monarquía, a todos excepto a carlistas y republicanos. Para conseguirlo fue fundamental la opinión pública internacional y se consiguió el apoyo de Francia y Austria-Hungría. El ejército lo apoyó con el golpe de Estado de Martínez Campos. Cánovas redactó el Manifiesto de Sandhurst (seis meses tardó en redactarlo), que presenta al hijo de Isabel II (Alfonso XII) como un rey constitucional y no absoluto, respetuoso con el catolicismo pero liberal.
Cánovas se hace cargo de un ministerio-regencia, concentrando todos los poderes como en una dictadura. Decreta la censura de prensa, que se levantará excepto para los republicanos. Trata de conseguir un régimen moderado ("paz y orden"), suspendió parte de legislación (por ejemplo la ley de asociaciones) y consiguió el apoyo de Sagasta, líder del partido liberal –progresista-. Imitando el sistema inglés de alternancia en el poder, de un carácter más tolerante, por ejemplo admite el matrimonio civil y el sufragio universal.
El 14 de febrero de 1875 Alfonso XII entra en Madrid ante la indiferencia popular. Le apoyan las clases altas y la aristocracia. El desorden social de la primera república fue su mejor publicidad.
2.- Constitución de 1876.
Es una constitución corta, pragmática, flexible, tolerancia, basanda con el doctrinarismo. Es similar a la de 1845, pero recoge algunos derechos de 1869. Inspirándose en el turnismo inglés de los Whigs (liberales) y Tories (conservadores), Cánovas habla de recoger los elementos tradicionales del Estado: las dos instituciones básicas de la soberanía: la monarquía hereditaria y las Cortes, anteriores a cualquier documento escrito y producto de la voluntad de los siglos. Es lo que llama la Constitución Histórica de la monarquía española.
La monarquía no era la representación del Estado, la monarquía era el Estado. Símbolo de su continuidad histórica, garantía del orden social y piedra angular del sistema. El ejército, que había sido el otro gran pilar del sistema liberal del XIX quedará al margen, sobre todo tras la pacificación de Cuba y de la III Guerra Carlista.
Soberanía compartida, el poder legislativo lo tienen las cortes con el rey. El rey tiene un papel fundamental en la constitución, el papel moderador. Para que este poder sea efectivo deben otorgarse amplios poderes al monarca (mando supremo de las fuerzas armadas, prerrogativa real para nombrar y cesar ministros, convocar y disolver el Parlamento), con lo que el sistema acaba dependiendo de la personalidad concreta del rey.
Las Cortes se dividen en una cámara alta o senado y una cámara baja o congreso de los diputados. El senado está formado por tres tipos de senadores: senadores por derecho propio (los hijos del rey, grandes de España, altos cargos de la iglesia, el ejército y la administración), senadores vitalicios (de nombramiento real entre los más destacados académicos, catedráticos, etc.) y senadores electos (sufragio restringido e indirecto por las corporaciones del Estado y por los mayores contribuyentes).
En la cuestión religiosa los conservadores impusieron una ambigua fórmula que dejaba a salvo la confesionalidad católica del Estado y también la libertad de cultos.
Uno de los aciertos de la Constitución es que puede servir tanto a progresistas como a conservadores. Por ejemplo, en la Constitución no aparece el tipo de sufragio. Fue aprobado por sufragio universal masculino (“por esta vez”) el 30 de junio de 1876, pero cuando los conservadores imponen el censitario hasta el parlamento largo de Sagasta.
2.- Funcionamiento del sistema y las fuerzas políticas.
Inspirado en el bipartidismo británico y el turno de partidos. Se organizan dos:
- Partido conservador: heredero de los moderados y unionistas. Cánovas consiguió unir a los Isabelinos y a bastantes de los revolucionarios del Sexenio. Su base está en la burguesía, aristocracia y altos funcionarios civiles y militares. Especialmente en el sur de España, donde también tiene éxito entre las clases medias. Su líder es Cánovas. El partido surgió de una reunión celebrada en el Senado en mayo de 1875, con ex parlamentarios de las monarquías de Isabel II y Amadeo I, incluyendo en 1884 la Unión Católica de Pidal y Mon. A la derecha sólo quedaba el Carlismo
- Partido liberal: recoge a los demócratas y radicales (que no terminan por unirse), también a la izquierda unionista.Su líder es Sagasta y nace del descontento de la Restauración (Martínez Campos, por ejemplo). Su base está entre comerciantes e industriales, principalmente en el norte. Su origen estaba en el Partido Constitucional que fundaron Serrano y Sagasta, más tarde, en 1879 el Centro Constitucional se unió con el Partido Liberal y se formó el Partido Liberal Fusionista en 1881, con Sagasta como líder.
La ley de 1878 vuelve al sufragio censitario, en 1879, la ley de imprenta y 1880 la ley de reunión limitan las libertades constitucionales. También se controla el sistema educativo. El primer gobierno liberal dura de 1881 a 1883, con medidas más liberales, retomando las libertades de cátedra, reunión y retirando la censura; reforman la hacienda y el código civil.
Tras un periodo prudencial, de dos a cinco años, de permanencia en el gobierno de cada uno de los partidos dinásticos, el rey, haciendo uso de la prerrogativa regia, nombraba presidente del Consejo al jefe del otro partido turnante, se disolvían las Cortes, y el nuevo partido, ya en el poder, preparaba las elecciones y a través de la manipulación electoral lograba siempre obtener la mayoría en el parlamento.El sistema se base en el caciquismo del ámbito rural y el fraude electoral (pucherazo), con lo que la oligarquía (ministros, gobernadores civiles, senadores y diputados...) dirigen la vida política.
Fuera de juego quedan:
- Carlistas: Finalizan la guerra en 1876 con Martínez Campos. En el norte duran algo más. El carlismo tuvo menos éxito que en la época revolucionaria.. Podemos además, añadir que se produjo una reforma foral (julio de 1876) por la que los vascos quedaron sujetos a impuestos y servicios especiales. En 1878, el concierto económico les dio cierta autonomía. Esto debilitó también la fuerza del carlismo. El carlismo acabó derrotado, primero por la rendición de Ramón Cabrera (con su posterior reconocimiento) y la huida de Carlos VIII después de la derrota de Treviño.
- Republicanos: Castelar colabora con el sistema, y otros intentan el pronunciamiento.
- Regionalismos y nacionalismos:
- Catalanismo. La Renaixença supuso reconocimiento del catalán como lengua de cultura, así como una gran actividad intelectual en la historia y las artes reivindicando la particularidad catalana y las señas de identidad de la región. Por otro lado, la burguesía industrial catalana se consideraba poco representada en los gobiernos centrales y reclamaban un mayor proteccionismo (véase el conflicto con Espartero). el catalanismo político comenzó como una corriente tradicionalista, pero encontró en Valentí Almirall una figura dentro del progresismo. Este fundó en 1882 el Centre Catalá. Muy importante fue la redacción de las llamadas Bases de Manresa (1892), elaborado por la Unió Catalanista, que propugnaba un poder catalán dentro del Estado español, con competencias propias. Representan el nacionalismo conservador. Después del desastre de 1898, el catalanismo consiguió cierto éxito electoral y en 1901 se creó la Lliga Regionalista por Prat de la Riba y Francesc Cambó, representantes del catalanismo progresista.
- Nacionalismo Vasco. En su creación influyeron tanto el carlismo y la defensa de los fueros como el desarrollo de una corriente cultural en defensa del euskera. El gran inventor del nacionalismo vasco fue Sabino Arana, quien fundó el PNV. Su concepción fue mucho más tradicionalista y ultracatólico, y veía como un peligro para la cultura vasca la llegada de inmigrantes, a los que denominó con el término despectivo de maketos. Su lema fue "Dios y ley antigua". En un principio el PNV se declaraba ferozmente independentista, y un tanto racista, para moderarse algún tiempo después
- Movimiento obrero: se divide entre socialismo y los anarquistas. Se disuelve al Asociación Internacional del Trabajo (AIT) en 1874. La ley de asociaciones de 1881 permite su creación. Podemos advertir dos ramas.
- El anarquismo: fue la ideología obrera más influyente en la Restauración. La introdujo el italiano Giuseppe Fannelli, discípulo de Bakunin. En un principios eran partidarios de la acción directa (acciones terroristas que prendieran la mecha de la revolución) como el atentado contra Martínez Campos, contra Alfonso XII o el que mató a Cánovas. Más tarde aparecerá un sector anarcosindicalista, alrededor del sindicato Solidaridad Obrera, germen de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). Fundamental también fue la creación de Ateneos anarquistas para llevar la cultura a la clase obrera.
- El socialismo: En 1879, Pablo Iglesias, impresor madrileño fundó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Fue legalizado en 1881 por Sagasta. Su objetivo era lograr el poder político para la clase obrera y combinó el ideario revolucionario con la participación en la vida política. Su órgano de difusión fue El socialista. En 1888 creó un sindicato, la Unión General de Trabajadores. Para organizarse se fueron fundando Casas del Pueblo.
En 1883, Segismundo Moret, ministro de la gobernación crea la comisión de reformas sociales, se intenta la uniformidad jurídica.
4. LA REGENCIA DE Mª CRISTINA (1885-1902)
La muerte de Alfonso XII supone una crisis pero no la ruptura del sistema de la Restauración. Cánovas, para evitar nombrar heredera a la hija de Alfonso XII y volver al problema carlista, pacta con Sagasta. Le propone esperar a que nazca el hijo que está esperando Mª Cristina de Alfonso XII. Es el Pacto de El Pardo. Javier Tusell sostiene que tal pacto no existió.
Sagasta, al frente del Partido Fusionista, encabeza un gobierno llamado el Parlamento Largo (1885-1890). El partido fusionista aspiraba a incorporar a los republicanos. Los republicanos intentan el golpe de Estado (Villacampa, Madrid, 1886), que hace imposible la colaboración con el sistema canovista. Se dividen entre los posibilistas (de Castelar) que se asimilan al partido fusionista, y Salmerón funda el Partido Centrista. Los católicos carlistas también se dividen. C. Nocedal funda el integrismo.
El gobierno de Sagasta está consagrado a una serie de reformas:
- Sufragio Universal (1890). Más simbólico que real. Los conservadores lo repudian porque consideran que llevará mayor corrupción.. Esto puede beneficiar a los republicanos más moderados.
- Ley del jurado (1888)
- Ley de asociaciones para las congregaciones religiosas y también para las de tipo social (1887).
- Ley de desarrollo económico, de carácter librecambista.
- Reforma del Código Civil (1889). Permite el matrimonio civil, reforma la Administración local.
- Reformas en la Hacienda
- Reforma en la Administración Colonial.
- Reformas en el ejército: servicio militar obligatorio (los conservadores están en contra) y fracasa también la reforma del Estado Mayor.
El ministro de Estado, Segismundo Moret, es partidario de una política exterior más activa y crea embajadas en Londres, Berlín , Roma y Viena. Accede a la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia) por los roces con Francia en Marruecos. El acuerdo fue secreto, se renovó en 1891, pero no en 1985. Sin embargo, esto no va a ayudar a España en el Caribe, donde va a tener problemas.
Sagasta deja el gobierno por un supuesto escándalo financiero y por las divisiones en su partido. Hay elecciones en 1891, donde aumenta el censo de uno a cuatro millones de votantes. Y como se alternan los liberales y los conservadores, gana Cánovas. Grandes críticas del resto de los partidos.
Los conservadores cambian la política librecambista: proteccionismo para contentar a los cerealistas castellanos y andaluces, los textiles catalanes y la siderurgia del Norte. Es el “arancel proteccionista” de 1891, de grandes tarifas. También hay división entre los conservadores: Silvela es partidario de una moralidad pública (que emparenta con el regeneracionismo) y Romero Robledo que defiende la mano dura con Cuba. Comienza una movilización católica para contrarrestar el liberalismo laico. Los conservadores van a ser partidarios de la intervención estatal en la economía. Este cambio de mentalidad está influido por: la Rerum Novarum (encíclica de León XIII), planteamiento social de la Iglesia, los krausistas, partidarios de la intervención; influencia del “socialismo de Estado” alemán, se advierte en la celebración de la fiesta del trabajo, el 1º de mayo 1890
La cuestión social está candente en el campo andaluz, en sector textil catalán. Se recrudece con el atentado contra Martínez Campos, por el del Liceo de Barcelona o el motín de Jerez (la Mano Negra). La represión es dura (ley antiterrorista) que acelera el conflicto. Asesinato de Cánovas, huelga minera e industrial en el norte.
5. EL CACIQUISMO.
El turno de partidos era una fórmula política de ventajas inmediatas, que gracias a la manipulación electoral, daba a ambos partidos la posibilidad de alternarse en el gobierno de forma pacífica. Según estaba ya pactado, se eligió la falsificación permanente, para que se salvaguardaran los intereses políticos, económicos y sociales. El sistema político funcionaba de arriba abajo. Los partidos estaban en manos de “notables” que organizaban la maquinaria electoral y el control del poder local mediante la práctica caciquil. De esta forma se garantizaba el ejercicio del poder por parte de una oligarquía. Las relaciones de poder se reducían a un esquema simple. Un grupo formado exclusivamente por la burguesía y la aristocracia dominaba el sistema, mientras que la "España real" formada por las clases medias y populares quedaba excluida de la toma de decisiones políticas.
Se llama encasillado al candidato “adecuado” falseando la voluntad nacional. La fórmula consistía en la elaboración de una lista en la que figuraban aquellos candidatos que quería el Gobierno. Esos candidatos oficiales tenían prácticamente ganada la elección: por presión o por el pucherazo, coacción, violencia, fraude, compra de votos, falsificación de actas, en el recuento, existencia de "embolados" o "micos" (personas que sustituían a los electores)...
El caciquismo era un hecho sociopolítico que duró durante toda la Restauración, consistente en el poder de determinadas zonas, sobre todo rurales, por personas de gran influencia política (alcaldes), económicas (“señoritos” latifundistas) o de prestigio y status (abogados, médicos). Suponía la dependencia de los campesinos. Los caciques eran miembros de una elite local o comarcal, arraigada en el medio rural, una sociedad cerrada, y funcionaban como intermediarios entre esta última y el Estado. Es un fenómeno que se encuentra de manera parecida en el sur de Italia y Yugoslavia. Ante un mundo rural que se queda atrasado, los campesinos se quedan desfasados y consideran al cacique como un mediador con el Estado que les soluciona los problemas de las quintas, los escritos, los impuestos... por lo que están agradecidos. En muchos casos se sella mediante un parentesco ficticio (padrinos). Además hay que tener en cuenta que los funcionarios pueden ir cambiando, pero el cacique siempre permanecía, como el interlocutor real que disponía del poder político central para entrar en contacto con una realidad social del Antiguo Régimen.
Los caciques eran, por tanto, los más influyentes de la localidad y, en la práctica, los agentes políticos encargados de recopilar los votos y amañar las elecciones para que el correspondiente diputado encasillado. El caciquismo formó parte de las relaciones sociales sobre todo en el ámbito rural. Los grandes propietarios de tierras utilizaron su control sobre ayuntamientos y diputaciones provinciales para someter a los campesinos y jornaleros. A cambio se convertían en dispensadores de favores a cambios de favores, generando un “clientelismo” y el "patronazgo". La regla de oro era “para los enemigos, la ley; para los amigos, el favor”.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Trabajo de proyecto
Se trata de comentar el siguiente artículo
Artículo de Emmánuel Lizcano
http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Lizcano/lizcano/saber.htm
Lo descargáis, lo leéis y me lo comentáis por escrito.
PD Este mensaje se autodestruirá en 7 días....
Artículo de Emmánuel Lizcano
http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Lizcano/lizcano/saber.htm
Lo descargáis, lo leéis y me lo comentáis por escrito.
PD Este mensaje se autodestruirá en 7 días....
jueves, 19 de noviembre de 2009
PROPUESTA DE ACTIVIDADES. 2º HISTORIA DE ESPAÑA
1.- Coincidencias entre las fases de la Revolución Francesa y la política exterior española. Ojo comienza en 1789.
2.- ¿Cuáles fueron los principales tratados y qué se consiguió con cada uno?
3.- Política interior de Godoy
4.- ¿Cómo es visto Napoleón por los ilustrados españoles?
5.- Analiza la Constitución de Bayona. ¿Fue realmente una constitución?
6.- Diferencia entre las fases de la Guerra Peninsular (Guerra de la Independencia)
7.- Señala en qué consisten las tres fases que diferencia Miguel Artola en una revolución.
8.- Los poderes en la España de 1808. ¿Qué son las Juntas?
9.- Define: sitio, pronunciamiento, afrancesados, junta central, monocamerales, elección indirecta, propiedad libre y absoluta.
10.- Características de la Constitución de 1812
11.- ¿Cómo se asegura el poder la burguesía en la Constitución de 1812?
12.- Los tres poderes en la constitución gaditana.
13.- Tipo de soberanía que se instaura.
14.- Convocatoria a Cortes: grupos, participación, sufragio...
15.- ¿Qué supuso el 1º Decreto?
16.- Concepción atnropológica del primer liberalismo.
17.- Bases ideológicas del liberalismo.
18.- Obra legislativa de las Cortes de Cádiz, ¿qué propósitos tiene?
19.- Explica qué significa la supresión de los señoríos jurisdiccionales
20.- ¿Por qué María Cristina se basa en los liberales?
21.- Los pronunciamientos.
22.- Diferencias entre los liberales. Ideas, reparto de poderes, grupos sociales que les apoyan...
23.- ¿Cuáles son las características de los carlistas? ¿a quiénes benefician?
24.- ¿Por qué el Estatuto Real no es una constitución?
25.- ¿Cuáles son las características moderadas de la constitución de 1837? ¿Y las progresistas?
26.- ¿Por qué tiene que abandonar el trono María Cristina?
27.- Intenta explicar el problema dinástico.
28.- ¿Por qué abandona el trono Espartero?
29.- ¿Cuál es el objetivo de la política económica de los progresistas?
30.- ¿Por qué los moderados están más cerca de la Iglesia?
INSTRUCCIONES.
Imagino que no todos conseguiréis la nota que esperáis en los exámenes. Aquí tenéis 30 preguntas para ayudar a estudiar y a subir nota. Podéis intentar responderlas mentalmente como ejercicio para poder comentar los documentos o para razonar en el examen. Eso ayuda a entender el tema y aprendérselo.
Para subir nota hay que contestar correctamente, el trato es el siguiente. 30 preguntas = 3 puntos. Es decir, cada punto suma 0'10 a los exámenes. Aviso, no contestéis por contestar que tengo muy mal perder. Intentad hacerlo bien. No hace falta contestar todas. Si queréis subir 1 puntillo, pues contestar a 10 ó 12 preguntas. Eso sí, con buena letra y con buena redacción.
También aviso que no serán los últimos ejercicios.
2.- ¿Cuáles fueron los principales tratados y qué se consiguió con cada uno?
3.- Política interior de Godoy
4.- ¿Cómo es visto Napoleón por los ilustrados españoles?
5.- Analiza la Constitución de Bayona. ¿Fue realmente una constitución?
6.- Diferencia entre las fases de la Guerra Peninsular (Guerra de la Independencia)
7.- Señala en qué consisten las tres fases que diferencia Miguel Artola en una revolución.
8.- Los poderes en la España de 1808. ¿Qué son las Juntas?
9.- Define: sitio, pronunciamiento, afrancesados, junta central, monocamerales, elección indirecta, propiedad libre y absoluta.
10.- Características de la Constitución de 1812
11.- ¿Cómo se asegura el poder la burguesía en la Constitución de 1812?
12.- Los tres poderes en la constitución gaditana.
13.- Tipo de soberanía que se instaura.
14.- Convocatoria a Cortes: grupos, participación, sufragio...
15.- ¿Qué supuso el 1º Decreto?
16.- Concepción atnropológica del primer liberalismo.
17.- Bases ideológicas del liberalismo.
18.- Obra legislativa de las Cortes de Cádiz, ¿qué propósitos tiene?
19.- Explica qué significa la supresión de los señoríos jurisdiccionales
20.- ¿Por qué María Cristina se basa en los liberales?
21.- Los pronunciamientos.
22.- Diferencias entre los liberales. Ideas, reparto de poderes, grupos sociales que les apoyan...
23.- ¿Cuáles son las características de los carlistas? ¿a quiénes benefician?
24.- ¿Por qué el Estatuto Real no es una constitución?
25.- ¿Cuáles son las características moderadas de la constitución de 1837? ¿Y las progresistas?
26.- ¿Por qué tiene que abandonar el trono María Cristina?
27.- Intenta explicar el problema dinástico.
28.- ¿Por qué abandona el trono Espartero?
29.- ¿Cuál es el objetivo de la política económica de los progresistas?
30.- ¿Por qué los moderados están más cerca de la Iglesia?
INSTRUCCIONES.
Imagino que no todos conseguiréis la nota que esperáis en los exámenes. Aquí tenéis 30 preguntas para ayudar a estudiar y a subir nota. Podéis intentar responderlas mentalmente como ejercicio para poder comentar los documentos o para razonar en el examen. Eso ayuda a entender el tema y aprendérselo.
Para subir nota hay que contestar correctamente, el trato es el siguiente. 30 preguntas = 3 puntos. Es decir, cada punto suma 0'10 a los exámenes. Aviso, no contestéis por contestar que tengo muy mal perder. Intentad hacerlo bien. No hace falta contestar todas. Si queréis subir 1 puntillo, pues contestar a 10 ó 12 preguntas. Eso sí, con buena letra y con buena redacción.
También aviso que no serán los últimos ejercicios.
martes, 17 de noviembre de 2009
Tema 4. El sexenio revolucionario (1868-1874). Intentos democratizadores
1. REVOLUCIÓN DE 1868 y el gobierno provisional
1.1. La Gloriosa Revolución
La crisis comienza en 1863 por la inestabilidad política, con siete gobiernos en cinco años, incluyendo los de Narváez y O'Donnell. Se descompone la Unión Liberal. Los progresistas se niegan a seguir participando en el fraude de las elecciones, acercándose a los demócratas. Prim y otros militares progresistas comienzan los pronunciamientos como el de Villarejo de Salvarés (enero 1866). Los demócratas aumentan sus seguidores. Se sublevan los Sargentos en el Cuartel de San Gil (junio 1866) con rápida represión (66 fusilados) Intelectuales como Castelar (demócrata) se destituye de su cátedra. Las universidades se movilizan, los estudiantes se enfrentan a la Guardia Civil con varios muertos en la NOCHE DE SAN DANIEL (abril 1865)
Acompaña una crisis económica, financiera al hundirse las acciones del ferrocarril y la bolsa por la especulación; crisis en la industria catalana por la guerra de Secesión americana que corta la importación de algodón. Además hay una crisis de subsistencia en 1867.68. Finalmente hay una crisis social por el descontento del paro y la burguesía financiera se va alejando del régimen y de la corona. Progresistas, demócratas y republicanos planifican una estrategia común, el PACTO DE OSTENDE (agosto de 1866). Los unionistas, muerto O'Donnell (noviembre 1867) se unen al pacto. A la corona sólo le queda la camarilla, con sectores de la lnobleza y la Iglesia. Pronunciamiento en setiembre de 1868 con TOPETE en Cádiz, Prim y Serrano (antiguo unionista) derrota a los isabelinos en Alcolea. ¡VIVA ESPAÑA CON HONRA! La reina se exilia en Francia.
La Gloriosa Revolución consigue sus adeptos donde el proletariado agrario e industrial está más arraigado, donde hay movimiento sindical, republicanos o cantonales. Se vaagapean formando Juntas revolucionarias, de progresistas y demócratas, apoyados por la clase media y populares armados como VOLUNTARIOS DE LA LIBERTAD. Demandan: libertades, sufragio universal, abolición de las quintas y del impuesto de consumos, legislación social y descentralización. Las demandas se iban añadiendo. Topete no especificaba.
El gobierno disuelve las juntas y los voluntarios, acabando con la dualidad de poderes Gobierno/Juntas. Lo forman: Fº SERRANO, presidente, Juan PRIM (hombre fuerte, en el ministerio de la guerra. Los primeros decretos atienden las demandas:
- Libertad de imprenta, asociación, enseñanza y culto
- Sufragio universal masculino
- Emancipación de los hijos de esclavas en las colonias
- Disolución de las órdenes religiosas post-1837 ( se refiere a los jesuitas)
- Libertad de enseñanza y cátedra, devuelve a sus puestos a los expulsados. Ejemplo es Sanz del Río
En Economía:
- Fijaron la peseta como unidad monetaria
- Emisión de deuda pública
- Abrieron al capital extranjero en minas estatales
- Reducción de aduanas (Arancel Figerola)
- Sustitución del impuesto de consumos por un impuesto personal directo.
Todas estas medidas aumentaron el déficit.
En cuanto al problema agrario, a finales de 1869 surgen sublevaciones pro-republicanas en Cádiz, Málaga, Sevilla y Jerez. Demandan el reparto de tierras. El ejército restablece el orden. Movimiento independentista de Cuba y Puerto Rico.
Asamblea Constituyente. Serrano convoca elecciones por sufragio universal masculino en enero de 1869. Triunfa la coalición revolucionaria pro-monárquica (progresistas, unionistas y demócratas), que estaba en el gobierno. Todas las elecciones daban la victoria al grupo en el poder. Minoría para los republicanos, carlistas y monárquicos.
1.2. LA CONSTITUCIÓN DE 1869.
El 1º de Junio de 1869 se aprueba la CONSTITUCIÓN DE 1869. Muy similar a la del 37 y 45, pero con límites al poder real. De todas formas dependía de la personalidad del rey. Es superior técnicamente. Por ejemplo, por primera vez aparece una garantía para los derechos constitucionales.
- Debates por la libertad de culto y la forma del Estado.
- Soberanía nacional
- Sufragio universal masculino
- Descentralización administrativas
- Libertad de asociación
- Potestad legislativa de las cortes: Congreso y senado
- Potestad ejecutiva, el rey que lo ejerce por sus ministros.
- Desaparecen las condiciones censitarias para ser elector y elegible.
1.3. Regencia de Serrano (junio 1868-diciembre 1870)
Las Cortes nombran regente a Serrano, que encarga a Prim la formación de gobierno. Revueltas sociales por carestía de subsistencia, paro, inmovilidad salarial, quintas (guerra de Cuba). Se da en el Levante y Sur, en los centros urbanos principales. El descontento se hace republicano. Entre setiembre y octubre comienza en Tarragona. Es vencida por el ejército. Crece el asociacionismo obrero: Llega la AIT (1ª Internacional).
Los gobiernos de Prim mantienen el orden público, reprimiendo duramente el bandolerismo andaluz, la tentativa carlista (julio 1869 con Carlos VII), pero no el problema cubano. También se toman medidas de unificación del sistema judicial: código penal, matrimonio civil, registro civil, descentralización provincial y municipal. El problema es encontrar un candidato al trono español. Tras una labor diplomática intensa, Amadeo I, de la casa de Saboya es el elegido. En las negociaciones surge la chispa para la guerra franco-prusiana.
2. La monarquía democrática de Amadeo I (1871-1872)
Cuando llega a Madrid acaba de morir Prim, su principal valedor. La inestabilidad política es lo más sobresaliente. A la monarquía de Amadeo le surgen oposiciones desde multitud de bandas:
1) Partido Alfonsino: Cánovas, aristócrata latifundista, antiguo puritano, hombre de negocios. Está en contra de las reformas radicales y quiere adelantar el librecambismo y el abolicionismo en las colonias. Cuidado con el movimiento obrero.
2) Internacionalismol obrero. Son los momentos de la Comuna de París. Las consignas son el fin de la familia, la patria, el Estado, la propiedad. En 1871 Pablo Iglesias funda el PSOE. El movimiento obrero se organiza en Madrid, Barcelona, Cádiz... Envían representantes al Congreso de Londres de la I Internacional, allí tienen poco eco. El Parlamento intenta disolver la AIT, pero es anticonstitucional. Se divide en dos tendencias, las asociaciones (poco amigas de participar en el gobierno) y los partidos que intentan participar en el parlamento. Amplia influencia del anarquismo de Bakunin.
3) Los carlistas: III Guerra (1872). Carlos VII entra en Navarra (tomo Estella, pero no Bilbao) y es derrotado en Oroquieta. Firma el convenio de Amorebieta, con lo que se consigue la paz en el País Vasco y Navarra. Son los Neocarlistas de Nocedal, partidarios de la acción legal. Pero otros continúan con partidas carlistas en Cataluña, Aragón y el Maestrazgo. Los carlistas motivan la necesidad de quintas (con el descontento popular) y el temor ante el hierro vasco.
4) Republicanos y federales. En el Ferrol hay un golpe de estado de marineros republicanos (octubre 1872), sin éxito pero tiene ecos. Se identifican con las peticiones sociales. Se forman los primeros clubes republicanos, la prensa republicana... Dentro de los republicanos hay una facción partidaria del federalismo, son los responsables de la insurrección en Jerez (1869). Se dividen en benévolos, partidarios de la acción legal, y los intransigentes.
5) Enfrentamientos entre los progresistas, unionistas y demócratas del gobierno de Serrano. Para restringir el sufragio universal se pasa a distritos uninominales.
- Los progresistas se dividen, dividiéndose la coalición monárquico-democrática: los Constitucionalistas (Sagasta, más conservadores) y los Radicales (Ruiz Zorrilla). Se hacen la vida imposible mutuamente.
- Ruiz Zorrilla sustituye a Serrano y suprime las quintas. Después es sustituido por el general José Malcampo, después Sagasta, que dimite en 1871 por un escándalo en la financiación de los partidos.
- Amadeo vuelve a Serrano: intenta suspender los derechos constitucionales para acabar con los grupos extremistas. Amadeo se niega. "Mi, se niega". Nombra a Ruiz Zorrilla.
Ruiz Zorrilla intenta reformas sociales que no consigue:
- Protección del trabajo infantil
- Jurados mixtos de obreros y patronos
- Abolición de quintas (pero no puede por los Carlistas y por Cuba)
- Abolición de la esclavitud en las colonias (sólo en Puerto Rico por los problemas para el azúcar.
- Quizás lo único que consigue es la ley del jurado.
Son los momentos de la Guerra Larga de Cuba.
El motivo de la abdicación de Amadeo es el nombramiento como capitán general del militar progresista Baltasar Hidalgo, presunto responsable de la muerte de unos artilleros en 1866. Es el problema de la superioridad civil sobre la militar. El ejército le propone un golpe de Estado. Amadeo se niega. Admite el decreto y abdica el 11 de Febrero de 1873.
3. La Primera República (1873)
Ese mismo día, las Cortes, reunidas en Asamblea Nacional, proclaman la República como pacto entre radicales y republicanos para un vacío de poder. Sólo es reconocida por Suiza y EE.UU. y un par de países latinoamericanos. FIGUERAS, republicano federal, es nombrado presidente de gobierno, que es republicano y radical. Quiere mantener el orden, hacerlo desde arriba, pero:
- Revuelta en Andalucía.
- Intentos en Barcelona de proclamar el Estado Catalán dentro de la Federación Republicana Española. Los de la AIT reclaman aumento de salario, reducción de jornada y protección del trabajo infantil.
- En Madrid la aristocracia y la burguesía emigran. La bolsa baja.
Las Cortes elegirán directamente a los ministros. Las medidas del gobierno son: Abolición de la esclavitud en Puerto Rico, en contra de los conservadores, y supresión de las quintas y Voluntarios de la República, en contra del ejército. Los radicales abandonan el gobierno, porque querían una república unitaria. Dieron un golpe de estado apoyados por militares (febrero y abril). Los republicanos querían una votación para una Asamblea Constituyente sobre la forma de la República. Se convoca una Asamblea Constituyente en mayo, con mucha abstención (61%). Todos los partidos (radicales, constitucionalistas, alfonsinos, carlistas, se niegan a participar). La AIT tampoco la apoya. Ganan los republicanos federales (91% de los votos)
3.1. Fracaso del modelo federal. La revolución cantonal.
Las Cortes Constituyente (junio) proclaman la República Federal. Figueras dimite y las Cortes eligen a Francisco PI Y MARGALL, discípulo de Proudhon. Los republicanos se dividen en conservadores (Castelar), el centro (Pi y Margalll) y extremistas intransigentes (J.Mª Orense). La falta de consenso provocó que no se aprobara nada, ni siquiera la Constitución. El PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE 1973:
- Derechos y libertades como la de 1869
- República federal 17 Estados peninsulares.
- Separación de Iglesia-Estado: prohibición de subvencionar cualquier culto.
- Cuarto poder, poder de relación para mantener el equilibrio.
Medidas que se intentaron:
- Reforma agraria
- Fijación de la jornada laboral
- Jurados mixtos de patronos y obreros
- Protección del trabajo a menores de 16 años. Se aprobó, pero no se puso en práctica.
Un poco antes de junio, la AIT declara la huelga general en Alcoy (aumento de salario y reducción de jornada). Fracasa por las tropas. En Barcelona se proclama una huelga general en apoyo a los alcoyanos. Los internacionalistas no se deciden por la huelga general revolucionaria. Los Carlistas están activos en el País Vasco, Cataluña y el Maestrazgo. El 16 de julio Carlos VII entra en España.En Julio, los intransigentes se separan de las Cortes. Piden la república desde abajo, la libre formación de cantones, que posteriormente se unirían en la Federación Española. Formaron en Madrid un Comité de Salud Pública, desde donde se animó a la formación de cantones. La insurrección estalla el 12 de julio en Cartagena. El cantón. Pi y Margall dimite.
Cantonalismo en Sevilla, Cádiz (Fermín Salvochea es el líder del cantón), Granada, Murcia, Castellón... Los cantonalistas eran un conglomerado social compuesto por artesanos, tenderos y asalariados y dirigidos por republicanos federales, decepcionados por la falta de agilidad del gobierno de Pi y Margall. En Cartagena los cantonalistas constituyen un gobierno provisional de la Federación Española, presidido por Roque Barcia. Es también el momento de la 1º Constitución Andaluza, en Antequera.
3.2. Répública unitaria.
18 Julio, las Cortes nombran a Nicolás SALMERÓN, krausista, presidente de la República. Siguen los problemas:
-Para sofocar los cantones el ejército y la guardia Civil. El ejército no es republicano y Martínez Campos va a Levante y Pavía en Andalucía. Salmerón cierra las sedes de los sindicatos internacionalistas y detiene a los militantes. Acaba dimitiendo, atacado por la represión.
- Carlismo en el País Vasco, Cataluña y el Maestrazgo
- La guerra de cuba
CASTELAR, plantea la República unitaria: orden, autoridad y gobierno. Tiene pocos apoyos: radicales y constitucionalistas. Utiliza a militares no republicanos. Consigue poderes extraordinarios que le dan las Cortes:
- Gobierna por decreto, suspende las garantías constitucionales, recorta las libertades, especialmente las de prensa.
- Disuelve los Voluntarios de la República
- Restablece las quintas
- Rehabilita las ordenanzas militares.
Acaba con el cantonalismo, a excepción de Cartagena. Pero no con el Carlismo, que todavía hace incursiones en Cuenca, Aragón y Valencia, con partidas en Castilla, Asturias, Galicia y Andalucía. En Cuba, el apresamiento de un barco americano Virginia por Tornado, corbeta. Acusando de contrabando a sus tripulantes y fusilándolos. EE.UU amenaza con la guerra.
La oposición a Castelar de la izquierda republicana. Pi y Margall. Las cortes retiran su confianza al ejecutivo, lo que llevaría de nuevo a la república federal. Los militares no están conformes. Pavía disuelve la Asamblea Nacional con la Guardia Civil. Apenas hubo resistencia, lo que demuestra la debilidad de la República, para unos demasiado y para otros demasiado poco. Se hace cargo del gobierno provisional de nuevo el general Serrano, intentando estabilizar el régimen. El 29 de diciembre de 1874 se pronuncia Martínez Campos en Sagunto proclamando como rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II.
1.1. La Gloriosa Revolución
La crisis comienza en 1863 por la inestabilidad política, con siete gobiernos en cinco años, incluyendo los de Narváez y O'Donnell. Se descompone la Unión Liberal. Los progresistas se niegan a seguir participando en el fraude de las elecciones, acercándose a los demócratas. Prim y otros militares progresistas comienzan los pronunciamientos como el de Villarejo de Salvarés (enero 1866). Los demócratas aumentan sus seguidores. Se sublevan los Sargentos en el Cuartel de San Gil (junio 1866) con rápida represión (66 fusilados) Intelectuales como Castelar (demócrata) se destituye de su cátedra. Las universidades se movilizan, los estudiantes se enfrentan a la Guardia Civil con varios muertos en la NOCHE DE SAN DANIEL (abril 1865)
Acompaña una crisis económica, financiera al hundirse las acciones del ferrocarril y la bolsa por la especulación; crisis en la industria catalana por la guerra de Secesión americana que corta la importación de algodón. Además hay una crisis de subsistencia en 1867.68. Finalmente hay una crisis social por el descontento del paro y la burguesía financiera se va alejando del régimen y de la corona. Progresistas, demócratas y republicanos planifican una estrategia común, el PACTO DE OSTENDE (agosto de 1866). Los unionistas, muerto O'Donnell (noviembre 1867) se unen al pacto. A la corona sólo le queda la camarilla, con sectores de la lnobleza y la Iglesia. Pronunciamiento en setiembre de 1868 con TOPETE en Cádiz, Prim y Serrano (antiguo unionista) derrota a los isabelinos en Alcolea. ¡VIVA ESPAÑA CON HONRA! La reina se exilia en Francia.
La Gloriosa Revolución consigue sus adeptos donde el proletariado agrario e industrial está más arraigado, donde hay movimiento sindical, republicanos o cantonales. Se vaagapean formando Juntas revolucionarias, de progresistas y demócratas, apoyados por la clase media y populares armados como VOLUNTARIOS DE LA LIBERTAD. Demandan: libertades, sufragio universal, abolición de las quintas y del impuesto de consumos, legislación social y descentralización. Las demandas se iban añadiendo. Topete no especificaba.
El gobierno disuelve las juntas y los voluntarios, acabando con la dualidad de poderes Gobierno/Juntas. Lo forman: Fº SERRANO, presidente, Juan PRIM (hombre fuerte, en el ministerio de la guerra. Los primeros decretos atienden las demandas:
- Libertad de imprenta, asociación, enseñanza y culto
- Sufragio universal masculino
- Emancipación de los hijos de esclavas en las colonias
- Disolución de las órdenes religiosas post-1837 ( se refiere a los jesuitas)
- Libertad de enseñanza y cátedra, devuelve a sus puestos a los expulsados. Ejemplo es Sanz del Río
En Economía:
- Fijaron la peseta como unidad monetaria
- Emisión de deuda pública
- Abrieron al capital extranjero en minas estatales
- Reducción de aduanas (Arancel Figerola)
- Sustitución del impuesto de consumos por un impuesto personal directo.
Todas estas medidas aumentaron el déficit.
En cuanto al problema agrario, a finales de 1869 surgen sublevaciones pro-republicanas en Cádiz, Málaga, Sevilla y Jerez. Demandan el reparto de tierras. El ejército restablece el orden. Movimiento independentista de Cuba y Puerto Rico.
Asamblea Constituyente. Serrano convoca elecciones por sufragio universal masculino en enero de 1869. Triunfa la coalición revolucionaria pro-monárquica (progresistas, unionistas y demócratas), que estaba en el gobierno. Todas las elecciones daban la victoria al grupo en el poder. Minoría para los republicanos, carlistas y monárquicos.
1.2. LA CONSTITUCIÓN DE 1869.
El 1º de Junio de 1869 se aprueba la CONSTITUCIÓN DE 1869. Muy similar a la del 37 y 45, pero con límites al poder real. De todas formas dependía de la personalidad del rey. Es superior técnicamente. Por ejemplo, por primera vez aparece una garantía para los derechos constitucionales.
- Debates por la libertad de culto y la forma del Estado.
- Soberanía nacional
- Sufragio universal masculino
- Descentralización administrativas
- Libertad de asociación
- Potestad legislativa de las cortes: Congreso y senado
- Potestad ejecutiva, el rey que lo ejerce por sus ministros.
- Desaparecen las condiciones censitarias para ser elector y elegible.
1.3. Regencia de Serrano (junio 1868-diciembre 1870)
Las Cortes nombran regente a Serrano, que encarga a Prim la formación de gobierno. Revueltas sociales por carestía de subsistencia, paro, inmovilidad salarial, quintas (guerra de Cuba). Se da en el Levante y Sur, en los centros urbanos principales. El descontento se hace republicano. Entre setiembre y octubre comienza en Tarragona. Es vencida por el ejército. Crece el asociacionismo obrero: Llega la AIT (1ª Internacional).
Los gobiernos de Prim mantienen el orden público, reprimiendo duramente el bandolerismo andaluz, la tentativa carlista (julio 1869 con Carlos VII), pero no el problema cubano. También se toman medidas de unificación del sistema judicial: código penal, matrimonio civil, registro civil, descentralización provincial y municipal. El problema es encontrar un candidato al trono español. Tras una labor diplomática intensa, Amadeo I, de la casa de Saboya es el elegido. En las negociaciones surge la chispa para la guerra franco-prusiana.
2. La monarquía democrática de Amadeo I (1871-1872)
Cuando llega a Madrid acaba de morir Prim, su principal valedor. La inestabilidad política es lo más sobresaliente. A la monarquía de Amadeo le surgen oposiciones desde multitud de bandas:
1) Partido Alfonsino: Cánovas, aristócrata latifundista, antiguo puritano, hombre de negocios. Está en contra de las reformas radicales y quiere adelantar el librecambismo y el abolicionismo en las colonias. Cuidado con el movimiento obrero.
2) Internacionalismol obrero. Son los momentos de la Comuna de París. Las consignas son el fin de la familia, la patria, el Estado, la propiedad. En 1871 Pablo Iglesias funda el PSOE. El movimiento obrero se organiza en Madrid, Barcelona, Cádiz... Envían representantes al Congreso de Londres de la I Internacional, allí tienen poco eco. El Parlamento intenta disolver la AIT, pero es anticonstitucional. Se divide en dos tendencias, las asociaciones (poco amigas de participar en el gobierno) y los partidos que intentan participar en el parlamento. Amplia influencia del anarquismo de Bakunin.
3) Los carlistas: III Guerra (1872). Carlos VII entra en Navarra (tomo Estella, pero no Bilbao) y es derrotado en Oroquieta. Firma el convenio de Amorebieta, con lo que se consigue la paz en el País Vasco y Navarra. Son los Neocarlistas de Nocedal, partidarios de la acción legal. Pero otros continúan con partidas carlistas en Cataluña, Aragón y el Maestrazgo. Los carlistas motivan la necesidad de quintas (con el descontento popular) y el temor ante el hierro vasco.
4) Republicanos y federales. En el Ferrol hay un golpe de estado de marineros republicanos (octubre 1872), sin éxito pero tiene ecos. Se identifican con las peticiones sociales. Se forman los primeros clubes republicanos, la prensa republicana... Dentro de los republicanos hay una facción partidaria del federalismo, son los responsables de la insurrección en Jerez (1869). Se dividen en benévolos, partidarios de la acción legal, y los intransigentes.
5) Enfrentamientos entre los progresistas, unionistas y demócratas del gobierno de Serrano. Para restringir el sufragio universal se pasa a distritos uninominales.
- Los progresistas se dividen, dividiéndose la coalición monárquico-democrática: los Constitucionalistas (Sagasta, más conservadores) y los Radicales (Ruiz Zorrilla). Se hacen la vida imposible mutuamente.
- Ruiz Zorrilla sustituye a Serrano y suprime las quintas. Después es sustituido por el general José Malcampo, después Sagasta, que dimite en 1871 por un escándalo en la financiación de los partidos.
- Amadeo vuelve a Serrano: intenta suspender los derechos constitucionales para acabar con los grupos extremistas. Amadeo se niega. "Mi, se niega". Nombra a Ruiz Zorrilla.
Ruiz Zorrilla intenta reformas sociales que no consigue:
- Protección del trabajo infantil
- Jurados mixtos de obreros y patronos
- Abolición de quintas (pero no puede por los Carlistas y por Cuba)
- Abolición de la esclavitud en las colonias (sólo en Puerto Rico por los problemas para el azúcar.
- Quizás lo único que consigue es la ley del jurado.
Son los momentos de la Guerra Larga de Cuba.
El motivo de la abdicación de Amadeo es el nombramiento como capitán general del militar progresista Baltasar Hidalgo, presunto responsable de la muerte de unos artilleros en 1866. Es el problema de la superioridad civil sobre la militar. El ejército le propone un golpe de Estado. Amadeo se niega. Admite el decreto y abdica el 11 de Febrero de 1873.
3. La Primera República (1873)
Ese mismo día, las Cortes, reunidas en Asamblea Nacional, proclaman la República como pacto entre radicales y republicanos para un vacío de poder. Sólo es reconocida por Suiza y EE.UU. y un par de países latinoamericanos. FIGUERAS, republicano federal, es nombrado presidente de gobierno, que es republicano y radical. Quiere mantener el orden, hacerlo desde arriba, pero:
- Revuelta en Andalucía.
- Intentos en Barcelona de proclamar el Estado Catalán dentro de la Federación Republicana Española. Los de la AIT reclaman aumento de salario, reducción de jornada y protección del trabajo infantil.
- En Madrid la aristocracia y la burguesía emigran. La bolsa baja.
Las Cortes elegirán directamente a los ministros. Las medidas del gobierno son: Abolición de la esclavitud en Puerto Rico, en contra de los conservadores, y supresión de las quintas y Voluntarios de la República, en contra del ejército. Los radicales abandonan el gobierno, porque querían una república unitaria. Dieron un golpe de estado apoyados por militares (febrero y abril). Los republicanos querían una votación para una Asamblea Constituyente sobre la forma de la República. Se convoca una Asamblea Constituyente en mayo, con mucha abstención (61%). Todos los partidos (radicales, constitucionalistas, alfonsinos, carlistas, se niegan a participar). La AIT tampoco la apoya. Ganan los republicanos federales (91% de los votos)
3.1. Fracaso del modelo federal. La revolución cantonal.
Las Cortes Constituyente (junio) proclaman la República Federal. Figueras dimite y las Cortes eligen a Francisco PI Y MARGALL, discípulo de Proudhon. Los republicanos se dividen en conservadores (Castelar), el centro (Pi y Margalll) y extremistas intransigentes (J.Mª Orense). La falta de consenso provocó que no se aprobara nada, ni siquiera la Constitución. El PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE 1973:
- Derechos y libertades como la de 1869
- República federal 17 Estados peninsulares.
- Separación de Iglesia-Estado: prohibición de subvencionar cualquier culto.
- Cuarto poder, poder de relación para mantener el equilibrio.
Medidas que se intentaron:
- Reforma agraria
- Fijación de la jornada laboral
- Jurados mixtos de patronos y obreros
- Protección del trabajo a menores de 16 años. Se aprobó, pero no se puso en práctica.
Un poco antes de junio, la AIT declara la huelga general en Alcoy (aumento de salario y reducción de jornada). Fracasa por las tropas. En Barcelona se proclama una huelga general en apoyo a los alcoyanos. Los internacionalistas no se deciden por la huelga general revolucionaria. Los Carlistas están activos en el País Vasco, Cataluña y el Maestrazgo. El 16 de julio Carlos VII entra en España.En Julio, los intransigentes se separan de las Cortes. Piden la república desde abajo, la libre formación de cantones, que posteriormente se unirían en la Federación Española. Formaron en Madrid un Comité de Salud Pública, desde donde se animó a la formación de cantones. La insurrección estalla el 12 de julio en Cartagena. El cantón. Pi y Margall dimite.
Cantonalismo en Sevilla, Cádiz (Fermín Salvochea es el líder del cantón), Granada, Murcia, Castellón... Los cantonalistas eran un conglomerado social compuesto por artesanos, tenderos y asalariados y dirigidos por republicanos federales, decepcionados por la falta de agilidad del gobierno de Pi y Margall. En Cartagena los cantonalistas constituyen un gobierno provisional de la Federación Española, presidido por Roque Barcia. Es también el momento de la 1º Constitución Andaluza, en Antequera.
3.2. Répública unitaria.
18 Julio, las Cortes nombran a Nicolás SALMERÓN, krausista, presidente de la República. Siguen los problemas:
-Para sofocar los cantones el ejército y la guardia Civil. El ejército no es republicano y Martínez Campos va a Levante y Pavía en Andalucía. Salmerón cierra las sedes de los sindicatos internacionalistas y detiene a los militantes. Acaba dimitiendo, atacado por la represión.
- Carlismo en el País Vasco, Cataluña y el Maestrazgo
- La guerra de cuba
CASTELAR, plantea la República unitaria: orden, autoridad y gobierno. Tiene pocos apoyos: radicales y constitucionalistas. Utiliza a militares no republicanos. Consigue poderes extraordinarios que le dan las Cortes:
- Gobierna por decreto, suspende las garantías constitucionales, recorta las libertades, especialmente las de prensa.
- Disuelve los Voluntarios de la República
- Restablece las quintas
- Rehabilita las ordenanzas militares.
Acaba con el cantonalismo, a excepción de Cartagena. Pero no con el Carlismo, que todavía hace incursiones en Cuenca, Aragón y Valencia, con partidas en Castilla, Asturias, Galicia y Andalucía. En Cuba, el apresamiento de un barco americano Virginia por Tornado, corbeta. Acusando de contrabando a sus tripulantes y fusilándolos. EE.UU amenaza con la guerra.
La oposición a Castelar de la izquierda republicana. Pi y Margall. Las cortes retiran su confianza al ejecutivo, lo que llevaría de nuevo a la república federal. Los militares no están conformes. Pavía disuelve la Asamblea Nacional con la Guardia Civil. Apenas hubo resistencia, lo que demuestra la debilidad de la República, para unos demasiado y para otros demasiado poco. Se hace cargo del gobierno provisional de nuevo el general Serrano, intentando estabilizar el régimen. El 29 de diciembre de 1874 se pronuncia Martínez Campos en Sagunto proclamando como rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II.
Por si acaso (direcciones útiles para desamortizar)
domingo, 8 de noviembre de 2009
Tema 4. Proceso de desamortización y cambios agrarios.
LA DESAMORTIZACIÓN
La desamortización debe ser considerada como un proceso, que abarca desde Carlos IV hasta la mitad del siglo XIX[1]. La propiedad de la tierra durante la primera mitad del siglo XIX estaba en las mismas manos que en el Antiguo Régimen, la Iglesia (sobre todo las órdenes religiosas), la nobleza rentista, el Estado o los municipios (bienes de propios y comunales). Lo que tratan los distintos gobiernos liberales es de conseguir la propiedad libre, absoluta e individual. Lo contrario sería una explotación poco racional, son las manos muertas, es decir, estaban amortizadas, sin que pudieran entrar en el mercado, sin poder disponer de ellas. De esta forma quienes consigan un aprovechamiento de la tierra irán acumulándola al comprar aquellas de quienes no han sabido sacar provecho. De paso un cultivo mejor también consigue aumentar la producción agrícola y acabar con la escasez.
La propiedad es sagrada, un derecho natural, sustento de la felicidad, es el sustento de la riqueza de las naciones. El Estado debe garantizar esa propiedad que proporciona la libertad, e intervenir lo menos posible. Se trata de proporcionar las condiciones necesarias para que aumenten el número de propietarios y, con la aplicación de su trabajo sobre dichos bienes, creciera la felicidad personal, y con ella, la riqueza nacional.
Cualquier desamortización se lleva a cabo en dos fases:
- 1º nacionalización de los bienes. Nacionalizar significa que el Estado compra los bienes, es decir, los propietarios están obligados a vender esos bienes al Estado por un precio determinado.
- 2º privatización de bienes. Significa que el Estado no se queda con los bienes, sino que los pone a la venta, en este caso mediante una pública subasta.
1. ANTECEDENTES. LA DESAMORTIZACIÓN DE GODOY, LAS CORTES DE CÁDIZ Y EL TRIENIO LIBERAL.
La situación desesperada de la Hacienda del Antiguo Régimen, especialmente en la corte de Carlos IV, llevó a atacar a la base del régimen. Por consejo de Soler, secretario de Hacienda, el rey decidió en septiembre de 1789 llevar a cabo una desamortización para satisfacer las necesidades más perentorias de la Hacienda Real, especialmente la guerra contra Francia, y contribuir a eliminar la vinculación de bienes.
Los bienes a enajenar eran los de los establecimientos de beneficiencia pública (hospitales, colegios...) regidos por instituciones eclesiásticas. Los productos de las ventas se colocarían en una Real Caja de Amortización de un 3% anual. Los bienes se venderían en pública subasta, previa tasación, procurando dividir la propiedad para conseguir multiplicar los propietarios.
Además se sumaron los bienes de la Compañía de Jesús y los Colegios Mayores. Se concedió a los poseedores de bienes de mayorazgos la posibilidad de enajenarlos, con tal de que impusieran su producto en la Real Caja de Amortización.
Se solicitó al Papa que lo aceptara. Lo hizo en un breve del Vaticano en 1805.
Fracasaron estas medidas.
Durante la guerra de la Independencia también se desamortizaron bienes comunales de los municipios, así como bienes de la Inquisición, de los jesuitas y de las órdenes suprimidas. De igual forma se desamortizaron tierras durante el Trienio Liberal., por ejemplo de los bienes de la Inquisición, así como la devolución de los bienes adquiridos durante el trienio constitucional. abolen los señoríos jurisdiccionales. Se suprimen algunos mayorazgos que no se suprimieron en la 1ª desamortización, se venden tierras y baldíos de los municipios, bienes comunales.. es decir, va a afectar a muebles e inmuebles de monasterios, conventos y colegios y también a bienes de la aristocracia. La novedad de esta desamortización es que los bienes se pueden pagar con vales reales. Paralelamente a este proceso, se obliga a reducir el diezmo de la Iglesia, que es sustituido por una nueva contribución (más caudales al estado). El problema de admitir vales reales al final fue que se venden bienes por valor de 1000 millones, pero se ingresan por caja solamente 100. Con la restauración del Antiguo Régimen, se va a ordenar devolver los bienes a sus antiguos propietarios, sin reintegrarles el dinero.
2. DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA DE MENDIZÁBAL.
La desamortización de Mendizábal fue la más rápida, grande e irreversible. Afectó a los bienes eclesiásticos, principalmente de las órdenes religiosas. Esto hay que encuadrarlo dentro del anticlericalismo liberal y también porque tenía menor coste político, es decir, no había grupos políticos afectados (ni nobleza, ni burguesía...). De hecho supuso la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Vaticano
Cuando Mendizábal llegó desde Londres para presidir Gobierno en 1835, le preocupaba asegurar en el trono a Isabel II por lo que necesitaba ganar la guerra carlista. Esto debía hacerse disminuyendo la deuda pública.
Las disposiciones de la Desamortización fueron: 1º Supresión de las órdenes religiosas (octubre 1835) y 2º sistema de venta de los bienes nacionalizados (febrero 1836).
Las finalidades están explícitas en el propio decreto de desamortización que se presenta a la reina: se pretende crear una “copiosa familia de propietarios”, “crear y fundar el crédito público cuya fuerza asombrosa y cuyo poder mágico debe estudiarse en la opulenta y libre Inglaterra”. Aquí se advierte el interés ilustrado por Inglaterra, cuna del liberalismo. También podemos observar que considera a los conventos “inútiles y perjudiciales” en el sentido más ilustrado y anticlerical del liberalismo español.
Los bienes afectados son del clero regular (órdenes religiosas) y secular. No sólo tierras, sino casas, monasterios, conventos, y sus enseres, incluidas obras de arte y libros. En Julio de 1837 afectó a las órdenes femeninas y al clero regular. Esta segunda ley de desamortización de 1837 se suprimieron los diezmos y la aplicación fue casi nula, sino que se llevó a cabo años más tarde, en 1841 bajo la regencia de Espartero.
La venta se hace en pública subasta, previa tasación oficial. Hay dos modalidades de pago. Una parte se paga en efectivo y el resto se puede pagar en efectivo en 16 años, y la otra paga con deuda pública en 8 años. El volumen de ventas estuvo entre los 3.500-4.000 millones de reales entre 1830-50. En 1835 afectó a 50.000 religiosos, 23.000 religiosas y 3.000 conventos. Esto supone un 12-15% de la propiedad.
Las provincias más afectadas fueron Sevilla, Córdoba, el resto del valle del Guadalquivir, Salamanca, Zaragoza, Toledo, y en menor medida Valencia, Cáceres, Badajoz, Barcelona, Valladolid… Son las zonas en las que la Iglesia tenía más propiedades, gracias, por ejemplo, a las concesiones de la Reconquista. Tuvo menos repercusión en Galicia y toda la franja norte.
Las ventas las acaparó gran parte de la burguesía de negocios madrileña, sobre todo una burguesía rentista agraria, antiguos arrendatarios y muchos funcionarios civiles o militares
Con la desamortización de Mendizábal se pretendían lograr varios objetivos: conseguir fondos para ganar la guerra carlista, disminuir la deuda pública (al ofrecer la posibilidad de que se pagaran con títulos emitidos por el Estado); atraerse a las filas liberales a la incipiente burguesía; poder solicitar nuevos préstamos (al estar más saneada la Hacienda) y cambiar la estructura de la propiedad eclesiástica, que de ser amortizada y colectiva pasaría a ser libre e individual. Lo que sí sirvió fue para descargar al Estado en algo de sus obligaciones financieras, especialmente la I Guerra Carlista.
DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ.
Se llevó a cabo durante el Bienio Progresista, la “Ley de Desamortización General”, en mayo de 1855. Recibe el nombre de “General” porque se ponían en venta todos los bienes de propiedad colectiva: los de los municipios y los de los eclesiásticos que no habían sido vendidos en la etapa anterior. Afectó a los bienes de propiedad municipal y de propios y comunes, es decir, a tierras de propiedad colectiva o comunal. También se venden los bienes nacionalizados previamente que eran de origen religioso (lo que supone la ruptura del Concordato con la Santa Sede).
El objetivo era nivelar los presupuestos, amortizar la deuda y financiar obras públicas (el ferrocarril). Duplicó en volumen a la de Mendizábal, pero según Tusell no fue tan importante.
El pago debía hacerse sólo en metálico (aprendieron de Mendizábal), con descuentos para las liquidaciones más cortas. Sólo en casos excepcionales pudo hacerse el pago en deuda pública, pero de acuerdo con su cotización, no con el valor nominal. Dieron también facilidades para la redención de censos.
Los Ayuntamientos ponían en venta los terrenos y daban el dinero a la Administración, pero no todo, se aprovechó para obras publicas y sanear las cuentas de los ayuntamientos. No está claro que beneficiera a los absentistas de Madrid, pero no a los pequeños agricultores –aunque hay autores que piensan que sí. Está clara el propósito típicamente liberal: “para gozar tranquilos de la propiedad, para gozar seguros de lo que nos pertenece, para eso está constituida la sociedad” (Claudio Moyano).
Esta ley estuvo vigente hasta 1924. Narváez la suspendió en 1856, pero O’Donnell la restableció pero no afectando a los bienes de la iglesia.
En este caso, las provincias más afectadas fueron, de nuevo Sevilla, Madrid, Toledo, Cádiz, Ciudad Real, Valencia, Ávila, Badajoz, y las que menos la zona norte de la península. De nuevo podemos ver cómo la Reconquista explica que las ciudades de las zonas por debajo del Tajo tuvieron concesiones más grandes durante la Reconquista, por lo que tenían más terrenos que vender.
CONSECUENCIAS
a) Económicas
El impacto social fue importante, pero NO fue una reforma agraria. Hay quien opina que Mendizábal tampoco lo intentó, y además, los resortes del poder eran débiles. No cambió la estructura de la propiedad (J. Tusell), ni aumentó el minifundio ni el latifundio. Quizá aumentara el número de latifundistas y algunos aumentaron sus propiedades.
¿Aumentó la producción agrícola?. Esa era la idea de los liberales, pero no se produjo, era necesario mejorar las técnicas. Aumentó la producción de tierras marginales.
El poder económico de la Iglesia sufrió un traspaso a la burguesía. El papado rompió relaciones con España. Además perdieron gran parte de su patrimonio artístico y cultural.
En cuanto a la Hacienda, los resultados fueron menores de lo que se esperaba, no porque los precios en las subastas fueran bajos, sino porque se pagó en Deuda Pública (precio inferior). Aumentó la deuda pública en estas fechas, quizás fue a pesar de la Desamortización, que aumentaron los gastos por la guerra civil, que no fue suficiente... ¿Desvió la desamortización los fondos que se podían haber utilizado en la industrialización? A lo mejor, porque los ferrocarriles fueron franceses.
La propiedad fue liberal capitalista, desaparecieron el mayorazgo y los señoríos jurisdiccionales. Se desamortizaron las rentas, y se actualizaron. Subieron pues los arrendamientos. Desaparecieron las limitaciones al uso de los montes, al pasto de ganados y a los privilegios medievales. Esto también supuso un desastre ecológico
b) Políticas
Las consecuencias políticas fueron importantes: consolidaron el régimen liberal. Los compradores van estar siempre a favor del liberalismo –aunque conservador, no progresista-. Sobre todo porque no hubo reforma agraria.
c) Sociales
Los propietarios rentistas, aunque de origen burgués, se asimilaron a la nobleza (al revés que en Inglaterra). En Barcelona, País Vasco o Madrid (como los Ibarra). La reforma social no era posible, se dieron cuenta en la época. Por ejemplo, se podía haber intentado, en vez de la subasta, el censo enfitéutico, es decir, cederla a los campesinos que tenían un plazo muy largo (25-50 años) para ir pagando el censo y de esa forma pasaba a su propiedad (propuesta de Flórez Estrada).
Una consecuencia fundamental fue la proletarización del campesinado, aumentó el número de campesinos asalariados, que antes estaban como colonos (los antiguos siervos de los señoríos monacales). Esto supuso una serie de protestas en Andalucía. Se liberalizan también los contratos de arrendamiento: nace el proletariado agrícola. En resumen fue un fracaso económico, financiero y social para las clases humildes del mundo rural, que tuvieron que pagar más impuestos, con lo que éstos se hicieron anti-liberale-
d) Culturales
En el terreno cultural y urbanístico los conventos se convirtieron en edificios públicos (ej. Museo de Bellas Artes de Sevilla), se destruyeron edificios y se dispersó el patrimonio (esculturas, cuadros, archivos...)
e) Religiosas
Se rompió con la Iglesia. Se debilitó su poder. Sobre todo hay que tener en cuenta que la Iglesia apoyaba a los carlistas. Perdieron el diezmo en 1837. Se notó en el número de componentes y en su sustento.
VALORACIÓN.
- Vicens Vives no fue una reforma agraria, sino que se limitó a ser una transferencia de bienes de la Iglesia a las clases fuertes: grandes propietarios, aristócratas, burgueses...
- R. Carr: la venta de bienes comunales fue un desastre social, porque arrebató a la población marginal su medio de vida. Por eso organizan alborotos. Además fue un desastre natural (deforestación y erosión). Esta visión es pareja al Regeneracionismo. Las ventas perjudicaron a los pequeños municipios, ya que de ese dinero se pagaba al médico o al maestro.
- J. Fontana habla de una reforma agraria frustrada. Para los liberales era una medida de hacienda y para entregar las tierras a propietarios más activos y emprendedores. Pero les quitaba las tierras a los campesinos.
- Tomás y Valiente: era un mecanismo económico y social, pero habría que haberlo hecho con otros medios. Por ejemplo. Santillán, entendido en Hacienda, estaba con Mendizábal, no veía viable la propuesta de Flórez Estrada.
En general, podemos decir que la de Mendizábal pagó la guerra Carlista y salvó la bancarrota y la de Madoz pagó el ferrocarril. Ambas fomentaron el latifundismo.
Transformaciones agrarias.
La reforma agraria liberal forma parte del proceso de sustitución del Antiguo Régimen por la sociedad capitalista. A lo largo de la primera mitad del siglo XIX se producen en España una serie de cambios legislativos que tendrán repercusión en la estructura de la propiedad de la tierra. En general podemos decir que consisten en remover los obstáculos jurídicos a la propiedad liberal: libre, individual y absoluta. Desparecen, pues, las formas de propiedad compartida.
Durante las Cortes de Cádiz, se abole el régimen señorial, los señoríos solariegos pasan a ser considerados como propiedad, y los jurisdiccionales debían ser integrados en la nación. También hay una ley de repartos de propios y comunes.
En el Trienio Liberal, durante el reinado de Fernando VII (1820-1823), se desvincularon los mayorazgos y se permitieron el cierre de fincas. La abolición de privilegios de la Mesta allanó también este camino. También se permitió la libertad de arrendamientos agrarios, libertad de precios y almacenamiento, así como la de comercio interior. De este modo se permite el uso exclusivo de las propiedades agrarias desde la individualidad. Esta ley se retirará durante la década ominosa para ser repuesta durante las regencias. Se liberan definitivamente las tierras de los patrimonios vinculados y sus propietarios pueden venderlas sin trabas. Enormes extensiones de tierra salieron a libre mercado para ser compradas por el mejor postor, teóricamente aquellos más capaces y eficientes.
Además, a medida que son disueltas las órdenes religiosas pasan sus propiedades al patrimonio real. Por último, la abolición de los diezmos eclesiásticos completaron el marco jurídico necesario para la propiedad liberal.
Un punto fundamental fueron las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. A partiar de entonces, podemos decir que el antiguo señor se convirtió en el nuevo propietario agrario.
Sin embargo, lo que queda constatado no es más que un cambio jurídico, más que una auténtica reforma agraria. El paso de más de 10 millones de hectáreas, la mitad del territorio cultivable de manos muertas (Iglesia, municipios), a los propietarios rurales particulares debería haber potenciado el crecimiento de la producción, pero todo parece indicar que no fue así.
La situación del campo a comienzos del siglo XIX era muy mala. Un mundo rural anclado en el pasado. Era la base de la economía, puesto que no se había producido la “revolución industrial”. Las palabras más corrientes para describir la situación del campo son “atraso” o “fracaso” . En primer lugar por factores naturales (relieve, malos suelos...), pero también por factores sociopolíticos: desigualdad en la propiedad de la tierra (latifundio y minifundio). En cuanto a los cambios técnicos, fueron muy lentos, podemos decir que el Antiguo Régimen duró hasta 1866. Una mala cosecha implicaba una crisis de mortalidad típica del AR. Como los transportes no estaban desarrollados no se podían enviar alimentos. Los perjudicados eran los más pobres. Los propietarios se beneficiaban de la subida de precios. Los braceros o jornaleros tenían menos jornales. Los pequeños propietarios debían acudir a los préstamos. Además hay que sumar el impacto de la guerra de la independencia, la ruptura con las Indias y las guerras carlistas. Los niveles de producción hasta 1820 no se empiezan a recuperar.
Es cierto que se produjeron cambios en la primera mitad del siglo XIX:
- articulación del mercado interior
- apertura al exterior: Galicia exporta ganado a Inglaterra y a las antiguas colonias
- Especialización y adaptación de cultivos (a las peculiaridades de la tierra): maíz y patatas al norte, cereales en Andalucía y Castilla, viñedo en el litoral mediterráneo.
- Aumento de la producción, por el aumento de la superficie de cultivos (desamortización) y por la adaptación, no por mejoras técnicas: 50% más en trigo, 3 veces más de vid... Esto repercutió en la mejor alimentación de los españoles.
Incluso podríamos hablar de cierta reforma agraria en cuanto se había abolido el régimen señorial, se habían suprimido los mayorazgos y se había desamortizado. Esto llevaba consigo una liberalización de la tierra puesto que se eliminaban obstáculos el desarrollo del capitalismo
http://hoyesseimpre.blogspot.com.es/2007/12/por-si-acaso-direcciones-tiles-para.html
_________________
[1] Se habla de desvincular cuando se habla de bienes seglares (no del clero), como los mayorazgos, y de desamortizar para los eclesiásticos
La desamortización debe ser considerada como un proceso, que abarca desde Carlos IV hasta la mitad del siglo XIX[1]. La propiedad de la tierra durante la primera mitad del siglo XIX estaba en las mismas manos que en el Antiguo Régimen, la Iglesia (sobre todo las órdenes religiosas), la nobleza rentista, el Estado o los municipios (bienes de propios y comunales). Lo que tratan los distintos gobiernos liberales es de conseguir la propiedad libre, absoluta e individual. Lo contrario sería una explotación poco racional, son las manos muertas, es decir, estaban amortizadas, sin que pudieran entrar en el mercado, sin poder disponer de ellas. De esta forma quienes consigan un aprovechamiento de la tierra irán acumulándola al comprar aquellas de quienes no han sabido sacar provecho. De paso un cultivo mejor también consigue aumentar la producción agrícola y acabar con la escasez.
La propiedad es sagrada, un derecho natural, sustento de la felicidad, es el sustento de la riqueza de las naciones. El Estado debe garantizar esa propiedad que proporciona la libertad, e intervenir lo menos posible. Se trata de proporcionar las condiciones necesarias para que aumenten el número de propietarios y, con la aplicación de su trabajo sobre dichos bienes, creciera la felicidad personal, y con ella, la riqueza nacional.
Cualquier desamortización se lleva a cabo en dos fases:
- 1º nacionalización de los bienes. Nacionalizar significa que el Estado compra los bienes, es decir, los propietarios están obligados a vender esos bienes al Estado por un precio determinado.
- 2º privatización de bienes. Significa que el Estado no se queda con los bienes, sino que los pone a la venta, en este caso mediante una pública subasta.
1. ANTECEDENTES. LA DESAMORTIZACIÓN DE GODOY, LAS CORTES DE CÁDIZ Y EL TRIENIO LIBERAL.
La situación desesperada de la Hacienda del Antiguo Régimen, especialmente en la corte de Carlos IV, llevó a atacar a la base del régimen. Por consejo de Soler, secretario de Hacienda, el rey decidió en septiembre de 1789 llevar a cabo una desamortización para satisfacer las necesidades más perentorias de la Hacienda Real, especialmente la guerra contra Francia, y contribuir a eliminar la vinculación de bienes.
Los bienes a enajenar eran los de los establecimientos de beneficiencia pública (hospitales, colegios...) regidos por instituciones eclesiásticas. Los productos de las ventas se colocarían en una Real Caja de Amortización de un 3% anual. Los bienes se venderían en pública subasta, previa tasación, procurando dividir la propiedad para conseguir multiplicar los propietarios.
Además se sumaron los bienes de la Compañía de Jesús y los Colegios Mayores. Se concedió a los poseedores de bienes de mayorazgos la posibilidad de enajenarlos, con tal de que impusieran su producto en la Real Caja de Amortización.
Se solicitó al Papa que lo aceptara. Lo hizo en un breve del Vaticano en 1805.
Fracasaron estas medidas.
Durante la guerra de la Independencia también se desamortizaron bienes comunales de los municipios, así como bienes de la Inquisición, de los jesuitas y de las órdenes suprimidas. De igual forma se desamortizaron tierras durante el Trienio Liberal., por ejemplo de los bienes de la Inquisición, así como la devolución de los bienes adquiridos durante el trienio constitucional. abolen los señoríos jurisdiccionales. Se suprimen algunos mayorazgos que no se suprimieron en la 1ª desamortización, se venden tierras y baldíos de los municipios, bienes comunales.. es decir, va a afectar a muebles e inmuebles de monasterios, conventos y colegios y también a bienes de la aristocracia. La novedad de esta desamortización es que los bienes se pueden pagar con vales reales. Paralelamente a este proceso, se obliga a reducir el diezmo de la Iglesia, que es sustituido por una nueva contribución (más caudales al estado). El problema de admitir vales reales al final fue que se venden bienes por valor de 1000 millones, pero se ingresan por caja solamente 100. Con la restauración del Antiguo Régimen, se va a ordenar devolver los bienes a sus antiguos propietarios, sin reintegrarles el dinero.
2. DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA DE MENDIZÁBAL.
La desamortización de Mendizábal fue la más rápida, grande e irreversible. Afectó a los bienes eclesiásticos, principalmente de las órdenes religiosas. Esto hay que encuadrarlo dentro del anticlericalismo liberal y también porque tenía menor coste político, es decir, no había grupos políticos afectados (ni nobleza, ni burguesía...). De hecho supuso la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Vaticano
Cuando Mendizábal llegó desde Londres para presidir Gobierno en 1835, le preocupaba asegurar en el trono a Isabel II por lo que necesitaba ganar la guerra carlista. Esto debía hacerse disminuyendo la deuda pública.
Las disposiciones de la Desamortización fueron: 1º Supresión de las órdenes religiosas (octubre 1835) y 2º sistema de venta de los bienes nacionalizados (febrero 1836).
Las finalidades están explícitas en el propio decreto de desamortización que se presenta a la reina: se pretende crear una “copiosa familia de propietarios”, “crear y fundar el crédito público cuya fuerza asombrosa y cuyo poder mágico debe estudiarse en la opulenta y libre Inglaterra”. Aquí se advierte el interés ilustrado por Inglaterra, cuna del liberalismo. También podemos observar que considera a los conventos “inútiles y perjudiciales” en el sentido más ilustrado y anticlerical del liberalismo español.
Los bienes afectados son del clero regular (órdenes religiosas) y secular. No sólo tierras, sino casas, monasterios, conventos, y sus enseres, incluidas obras de arte y libros. En Julio de 1837 afectó a las órdenes femeninas y al clero regular. Esta segunda ley de desamortización de 1837 se suprimieron los diezmos y la aplicación fue casi nula, sino que se llevó a cabo años más tarde, en 1841 bajo la regencia de Espartero.
La venta se hace en pública subasta, previa tasación oficial. Hay dos modalidades de pago. Una parte se paga en efectivo y el resto se puede pagar en efectivo en 16 años, y la otra paga con deuda pública en 8 años. El volumen de ventas estuvo entre los 3.500-4.000 millones de reales entre 1830-50. En 1835 afectó a 50.000 religiosos, 23.000 religiosas y 3.000 conventos. Esto supone un 12-15% de la propiedad.
Las provincias más afectadas fueron Sevilla, Córdoba, el resto del valle del Guadalquivir, Salamanca, Zaragoza, Toledo, y en menor medida Valencia, Cáceres, Badajoz, Barcelona, Valladolid… Son las zonas en las que la Iglesia tenía más propiedades, gracias, por ejemplo, a las concesiones de la Reconquista. Tuvo menos repercusión en Galicia y toda la franja norte.
Las ventas las acaparó gran parte de la burguesía de negocios madrileña, sobre todo una burguesía rentista agraria, antiguos arrendatarios y muchos funcionarios civiles o militares
Con la desamortización de Mendizábal se pretendían lograr varios objetivos: conseguir fondos para ganar la guerra carlista, disminuir la deuda pública (al ofrecer la posibilidad de que se pagaran con títulos emitidos por el Estado); atraerse a las filas liberales a la incipiente burguesía; poder solicitar nuevos préstamos (al estar más saneada la Hacienda) y cambiar la estructura de la propiedad eclesiástica, que de ser amortizada y colectiva pasaría a ser libre e individual. Lo que sí sirvió fue para descargar al Estado en algo de sus obligaciones financieras, especialmente la I Guerra Carlista.
DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ.
Se llevó a cabo durante el Bienio Progresista, la “Ley de Desamortización General”, en mayo de 1855. Recibe el nombre de “General” porque se ponían en venta todos los bienes de propiedad colectiva: los de los municipios y los de los eclesiásticos que no habían sido vendidos en la etapa anterior. Afectó a los bienes de propiedad municipal y de propios y comunes, es decir, a tierras de propiedad colectiva o comunal. También se venden los bienes nacionalizados previamente que eran de origen religioso (lo que supone la ruptura del Concordato con la Santa Sede).
El objetivo era nivelar los presupuestos, amortizar la deuda y financiar obras públicas (el ferrocarril). Duplicó en volumen a la de Mendizábal, pero según Tusell no fue tan importante.
El pago debía hacerse sólo en metálico (aprendieron de Mendizábal), con descuentos para las liquidaciones más cortas. Sólo en casos excepcionales pudo hacerse el pago en deuda pública, pero de acuerdo con su cotización, no con el valor nominal. Dieron también facilidades para la redención de censos.
Los Ayuntamientos ponían en venta los terrenos y daban el dinero a la Administración, pero no todo, se aprovechó para obras publicas y sanear las cuentas de los ayuntamientos. No está claro que beneficiera a los absentistas de Madrid, pero no a los pequeños agricultores –aunque hay autores que piensan que sí. Está clara el propósito típicamente liberal: “para gozar tranquilos de la propiedad, para gozar seguros de lo que nos pertenece, para eso está constituida la sociedad” (Claudio Moyano).
Esta ley estuvo vigente hasta 1924. Narváez la suspendió en 1856, pero O’Donnell la restableció pero no afectando a los bienes de la iglesia.
En este caso, las provincias más afectadas fueron, de nuevo Sevilla, Madrid, Toledo, Cádiz, Ciudad Real, Valencia, Ávila, Badajoz, y las que menos la zona norte de la península. De nuevo podemos ver cómo la Reconquista explica que las ciudades de las zonas por debajo del Tajo tuvieron concesiones más grandes durante la Reconquista, por lo que tenían más terrenos que vender.
CONSECUENCIAS
a) Económicas
El impacto social fue importante, pero NO fue una reforma agraria. Hay quien opina que Mendizábal tampoco lo intentó, y además, los resortes del poder eran débiles. No cambió la estructura de la propiedad (J. Tusell), ni aumentó el minifundio ni el latifundio. Quizá aumentara el número de latifundistas y algunos aumentaron sus propiedades.
¿Aumentó la producción agrícola?. Esa era la idea de los liberales, pero no se produjo, era necesario mejorar las técnicas. Aumentó la producción de tierras marginales.
El poder económico de la Iglesia sufrió un traspaso a la burguesía. El papado rompió relaciones con España. Además perdieron gran parte de su patrimonio artístico y cultural.
En cuanto a la Hacienda, los resultados fueron menores de lo que se esperaba, no porque los precios en las subastas fueran bajos, sino porque se pagó en Deuda Pública (precio inferior). Aumentó la deuda pública en estas fechas, quizás fue a pesar de la Desamortización, que aumentaron los gastos por la guerra civil, que no fue suficiente... ¿Desvió la desamortización los fondos que se podían haber utilizado en la industrialización? A lo mejor, porque los ferrocarriles fueron franceses.
La propiedad fue liberal capitalista, desaparecieron el mayorazgo y los señoríos jurisdiccionales. Se desamortizaron las rentas, y se actualizaron. Subieron pues los arrendamientos. Desaparecieron las limitaciones al uso de los montes, al pasto de ganados y a los privilegios medievales. Esto también supuso un desastre ecológico
b) Políticas
Las consecuencias políticas fueron importantes: consolidaron el régimen liberal. Los compradores van estar siempre a favor del liberalismo –aunque conservador, no progresista-. Sobre todo porque no hubo reforma agraria.
c) Sociales
Los propietarios rentistas, aunque de origen burgués, se asimilaron a la nobleza (al revés que en Inglaterra). En Barcelona, País Vasco o Madrid (como los Ibarra). La reforma social no era posible, se dieron cuenta en la época. Por ejemplo, se podía haber intentado, en vez de la subasta, el censo enfitéutico, es decir, cederla a los campesinos que tenían un plazo muy largo (25-50 años) para ir pagando el censo y de esa forma pasaba a su propiedad (propuesta de Flórez Estrada).
Una consecuencia fundamental fue la proletarización del campesinado, aumentó el número de campesinos asalariados, que antes estaban como colonos (los antiguos siervos de los señoríos monacales). Esto supuso una serie de protestas en Andalucía. Se liberalizan también los contratos de arrendamiento: nace el proletariado agrícola. En resumen fue un fracaso económico, financiero y social para las clases humildes del mundo rural, que tuvieron que pagar más impuestos, con lo que éstos se hicieron anti-liberale-
d) Culturales
En el terreno cultural y urbanístico los conventos se convirtieron en edificios públicos (ej. Museo de Bellas Artes de Sevilla), se destruyeron edificios y se dispersó el patrimonio (esculturas, cuadros, archivos...)
e) Religiosas
Se rompió con la Iglesia. Se debilitó su poder. Sobre todo hay que tener en cuenta que la Iglesia apoyaba a los carlistas. Perdieron el diezmo en 1837. Se notó en el número de componentes y en su sustento.
VALORACIÓN.
- Vicens Vives no fue una reforma agraria, sino que se limitó a ser una transferencia de bienes de la Iglesia a las clases fuertes: grandes propietarios, aristócratas, burgueses...
- R. Carr: la venta de bienes comunales fue un desastre social, porque arrebató a la población marginal su medio de vida. Por eso organizan alborotos. Además fue un desastre natural (deforestación y erosión). Esta visión es pareja al Regeneracionismo. Las ventas perjudicaron a los pequeños municipios, ya que de ese dinero se pagaba al médico o al maestro.
- J. Fontana habla de una reforma agraria frustrada. Para los liberales era una medida de hacienda y para entregar las tierras a propietarios más activos y emprendedores. Pero les quitaba las tierras a los campesinos.
- Tomás y Valiente: era un mecanismo económico y social, pero habría que haberlo hecho con otros medios. Por ejemplo. Santillán, entendido en Hacienda, estaba con Mendizábal, no veía viable la propuesta de Flórez Estrada.
En general, podemos decir que la de Mendizábal pagó la guerra Carlista y salvó la bancarrota y la de Madoz pagó el ferrocarril. Ambas fomentaron el latifundismo.
Transformaciones agrarias.
La reforma agraria liberal forma parte del proceso de sustitución del Antiguo Régimen por la sociedad capitalista. A lo largo de la primera mitad del siglo XIX se producen en España una serie de cambios legislativos que tendrán repercusión en la estructura de la propiedad de la tierra. En general podemos decir que consisten en remover los obstáculos jurídicos a la propiedad liberal: libre, individual y absoluta. Desparecen, pues, las formas de propiedad compartida.
Durante las Cortes de Cádiz, se abole el régimen señorial, los señoríos solariegos pasan a ser considerados como propiedad, y los jurisdiccionales debían ser integrados en la nación. También hay una ley de repartos de propios y comunes.
En el Trienio Liberal, durante el reinado de Fernando VII (1820-1823), se desvincularon los mayorazgos y se permitieron el cierre de fincas. La abolición de privilegios de la Mesta allanó también este camino. También se permitió la libertad de arrendamientos agrarios, libertad de precios y almacenamiento, así como la de comercio interior. De este modo se permite el uso exclusivo de las propiedades agrarias desde la individualidad. Esta ley se retirará durante la década ominosa para ser repuesta durante las regencias. Se liberan definitivamente las tierras de los patrimonios vinculados y sus propietarios pueden venderlas sin trabas. Enormes extensiones de tierra salieron a libre mercado para ser compradas por el mejor postor, teóricamente aquellos más capaces y eficientes.
Además, a medida que son disueltas las órdenes religiosas pasan sus propiedades al patrimonio real. Por último, la abolición de los diezmos eclesiásticos completaron el marco jurídico necesario para la propiedad liberal.
Un punto fundamental fueron las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. A partiar de entonces, podemos decir que el antiguo señor se convirtió en el nuevo propietario agrario.
Sin embargo, lo que queda constatado no es más que un cambio jurídico, más que una auténtica reforma agraria. El paso de más de 10 millones de hectáreas, la mitad del territorio cultivable de manos muertas (Iglesia, municipios), a los propietarios rurales particulares debería haber potenciado el crecimiento de la producción, pero todo parece indicar que no fue así.
La situación del campo a comienzos del siglo XIX era muy mala. Un mundo rural anclado en el pasado. Era la base de la economía, puesto que no se había producido la “revolución industrial”. Las palabras más corrientes para describir la situación del campo son “atraso” o “fracaso” . En primer lugar por factores naturales (relieve, malos suelos...), pero también por factores sociopolíticos: desigualdad en la propiedad de la tierra (latifundio y minifundio). En cuanto a los cambios técnicos, fueron muy lentos, podemos decir que el Antiguo Régimen duró hasta 1866. Una mala cosecha implicaba una crisis de mortalidad típica del AR. Como los transportes no estaban desarrollados no se podían enviar alimentos. Los perjudicados eran los más pobres. Los propietarios se beneficiaban de la subida de precios. Los braceros o jornaleros tenían menos jornales. Los pequeños propietarios debían acudir a los préstamos. Además hay que sumar el impacto de la guerra de la independencia, la ruptura con las Indias y las guerras carlistas. Los niveles de producción hasta 1820 no se empiezan a recuperar.
Es cierto que se produjeron cambios en la primera mitad del siglo XIX:
- articulación del mercado interior
- apertura al exterior: Galicia exporta ganado a Inglaterra y a las antiguas colonias
- Especialización y adaptación de cultivos (a las peculiaridades de la tierra): maíz y patatas al norte, cereales en Andalucía y Castilla, viñedo en el litoral mediterráneo.
- Aumento de la producción, por el aumento de la superficie de cultivos (desamortización) y por la adaptación, no por mejoras técnicas: 50% más en trigo, 3 veces más de vid... Esto repercutió en la mejor alimentación de los españoles.
Incluso podríamos hablar de cierta reforma agraria en cuanto se había abolido el régimen señorial, se habían suprimido los mayorazgos y se había desamortizado. Esto llevaba consigo una liberalización de la tierra puesto que se eliminaban obstáculos el desarrollo del capitalismo
http://hoyesseimpre.blogspot.com.es/2007/12/por-si-acaso-direcciones-tiles-para.html
_________________
[1] Se habla de desvincular cuando se habla de bienes seglares (no del clero), como los mayorazgos, y de desamortizar para los eclesiásticos
sábado, 31 de octubre de 2009
Tema 3. Revolución Liberal en el reinado de Isabel II.
0. La guerra carlista
1. LA ETAPA DE LAS REGENCIAS (1833-1843)
1.1. Mª Cristina 1833-1840
1.2. Espartero 1840-1843
2. EL REINADO DE ISABEL II (1843-1868)
2.1. Década moderada 1844-1854
2.2. Bienio progresista 1854-1856
2.3. Vuelta al moderantismo y crisis 1856-1868
0. El conflicto dinástico y la guerra carlista
Fernando VII no tuvo descendencia hasta que nació Isabel. Las leyes castellanas permitían el reinado de una mujer, pero las borbónicas (Ley Sálica) lo impedían. Fernando publica la Pragmática Sanción anulando dicha ley. Los absolutistas, por su parte, se habían ido acercando a Carlos María Isidro, hermano de Fernando y heredero según la Ley Sálica. Éste intentó convencer a Fernando de que anulara la Pragmática Sanción, lo que llevó a un enfrentamiento entre ambos. Fernando VII murió en 1833 dejando a Isabel con tres años y con un candidato Carlos María Isidro que aunaba a los absolutistas.
De la regencia se ocupó la esposa de Fernando VII, Mª Cristina de Borbón, quien hubo de apoyarse en los liberales, puesto que los absolutistas estaban con su cuñado. Estos serán llamados carlistas. Los carlistas eran antiliberales y tradicionales. Agrupaban a gran parte de la nobleza rural, gran parte del clero y los campesinos especialmente del norte, País Vasco, navarra, gran parte de Cataluña, Aragón y Valencia. Pequeños propietarios, artesanos o arrendatarios empobrecidos que desconfiaban de la igualdad jurídica, la separación e la Iglesia y el Estado y sobre todo, de la abolición de los fueros. El lema de los carlistas fue "Dios, patria, Rey", y más tarde "Dios, patria y fueros", aunando los conceptos de monarquía de derecho divino y las leyes tradicionales.
La primera guerra duró 6 años. Se inició con el levantamiento carlista en el País Vasco y Navarra. Sin embargo, las grandes ciudades como Bilbao, que tenían un desarrollo industrial importante y una burguesía pujante, se mantuvieron fuera del carlismo. Los carlistas se organizaron en guerrillas, las llamadas "partidas". El más importante de ellos fue el general Zumalacárregui, que murió en el sitio de Bilbao. Carlos recibió el apoyo de las potencias absolutistas como Rusia, Austria y Prusia, mientras que Isabel contó con el apoyo de Inglaterra, Francia y Portugal.
Dentro del carlismo distinguimos los transaccionistas, partidarios de un acuerdo con los liberales, y los intransigentes o "apostólicos". Después de la victoria de Espartero, los carlistas, de la mano del general Maroto firmaron el Acuerdo de Vergara (Abrazo de Vergara, 1839). Este acuero permitía la integración del ejército carlista en el isabelino y la negociación de los fueros en el País Vasco y Navarra. Algunas partidas, al mando del general Cabrera, continuaron en el Maestrazgo (Castellón).
1. LA ETAPA DE LAS REGENCIAS (1833-1843)
1.1. Mª Cristina 1833-1840
Confirma en el gobierno a CEA BERMÚDEZ, un absolutista ilustrado que estaba con Fernando VII (1832-34). A su favor se puede decir que facilita la transición al régimen liberal. Reformas administrativas como la creación del ministerio de Fomento. A su cargo Javier de Burgos, que ordena la división en provincias (1834) y la creación de subdelegados de fomento (gobernadores civiles).
Los liberales presionan y para salvar el trono, Mª Cristina llama a Fº MARTÍNEZ DE LA ROSA (enero 1834), conocido del trienio liberal. Confecciona el ESTATUTO REAL (1834)
- Inspirado en la Carta Otorgada francesa de 1814. Pero incompleta.
- No contempla ni soberanía nacional ni siquiera declaración de derechos.
- No habla del poder ejecutivo ni judicial
- Las cortes no tienen potestad legislativa, ya que es una "gracia real", eso sí, tenían derecho de petición. Sólo votaban los impuestos.
- Se dividían en:
- Estamento de los Próceres: designación real, obispos, grandes de España...
- Estamento de Procuradores: sufragio censitario (0'15% de la población)
Los liberales defenderán, pues sus ideas no en las Cortes, sino en la prensa, las tertulias y clubs. Se distinguen ya los moderados y progresistas.
1835. Año de malas cosechas y cólera, lo que da movimientos populares, instigados por la burguesía. En Barcelona se queman conventos y fábricas. Se forman Juntas, apoyadas por la milicia urbana, asumen el gobierno y presentan reivindicaciones (convocatoria a cortes, reforma de la ley electoral y libertad de imprenta. Martínez de la Rosa dimite y se nombra al CONDE DE TORENO. Estalla una sublevación carlista.
La Corona llama a JUAN ÁLVAREZ DE MENDIZÁBAL, progresista, muy trabajador y en seis meses crea las diputaciones provinciales para controlar a las juntas y apoyado por procuradores. Convierte la Milicia Nacional en Guardia Nacional para hacer frente a los Carlistas. Tiene que dimitir por la fuerte oposición. Se llama a FRANCISCO JAVIER ISTÚRIZ, moderado. Los progresistas son fuertes en las grandes ciudades (porque son burgueses). Reanudan los pronunciamientos (julio y agosto de 1836). Levantamientos en ciudades. Pronunciamiento de los Sargentos en la Guarnición de la Granja (agosto). Todo obliga a Mª Cristina a proclamar la Constitución de 1812.
Gobierno de JOSÉ Mª CALATRAVA, progresista. Inicia la revolución liberal, con la promulgación de la Constitución de 1837, revisión de la de 1812; y otra serie de leyes para acabar con el Antiguo Régimen.
CONSTITUCIÓN DE 1837, tiene elementos progresistas y moderados
Elementos progresistas.
- Soberanía nacional, aunque en ningún artículo se reconoce.
- Derechos individuales, libertad de imprenta
- Ayuntamientos nombrados por los vecinos
- Milicia Nacional
Elementos moderados
- Potestad de legislar reside en las Cortes con el Rey
- Poderes del rey: convocar, suspender y disolver Cortes
potestad de legislar, nombrar y separar libremente a los ministros
- Estructura bicameral:
- Senado, elegido por el rey
- Congreso de Diputados: sufragio directo y censitario (22%)
Son los propietarios y "capacidades", profesiones liberales,
administración, ejército...
- Religión católica: obligatoriedad de sostener a la Iglesia Católica
Valoración, constitución progresista, aunque no volvía a los principios de 1812 y sólo significaba una concesión a los progresistas templados y moderados más progresistas, como demostraba la elección del gobierno por el rey, pero aprobado por las cortes. Aquí se ve el supuesto papel moderador de la Corona. Algunos piensan que es más técnica que la de 1812, pero está a medio camino entre ésta y el Estatuto Real. Recoge el constitucionalismo vigente en Europa (Francia, 1830, Luis Felipe de Orleans; y Bélgica 1831). Para Solé Tura, es de inspiración francesa, sin embargo, dice, no llevó consigo la consolidación de un régimen semejante al francés. Los jefes de Estado no fueron árbitros, sino que entregaron el poder a sus políticos favoritos.
OBRA LEGISLATIVA DEL GOBIERNO DE CALATRAVA.
- Favorecer el mercado nacional.
- Disolución del régimen señorial y los mayorazgos. Se suprimen los jurisdiccionales y los solariegos pasan a ser propiedad de la nobleza
- Abolición del diezmo
- DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA DE MENDIZÁBAL. (ver tema aparte)
Los moderados preparan rebeliones, aunque algunos colaboran con el gobierno. Ganan las elecciones de 1837 y vuelven al poder, recortando la Constitución (con la ley de prensa y la ley de Ayuntamientos). Sin embargo consolidan los cambios. Su nuevo proyecto de ley de municipios, de carácter centralista provocan una nueva oleada de protestas y hacen caer a Mª Cristina (octubre 1840), que se exilia.
1.2. Espartero 1840-1843
General progresista, de gran prestigio por la guerra carlista. Va nombrando como jefes de gobierno a hombres de su confianza, gracias a las prerrogativas de la Constitución de 1837.
Es un período de inestabilidad política:
- En el ejército: entre los ayacuchos (partidarios de Espartero) y el resto
- En los progresistas: entre los líderes civiles contra el poder militar, y en el ala izquierda los demócratas, incluso algunos republicanos relacionados con el proletariado urbano.
- En los moderados: conspiran apoyados desde el exilio por Mª Cristina. Dura represión contra ellos.
1842. Insurrección en Cataluña por la noticia de un tratado comercial librecambista con Gran Bretaña. Desde Montjuic se bombardea Barcelona. Espartero está aislado, hay numerosas conspiraciones para su caída: militares moderados, civiles progresistas ya demócratas. S. de Olózaga comienza la rebelión y Narváez, general moderado se enfrenta en Torrejón. En Julio de 1843 Espartero sale al exilio británico.
2. EL REINADO DE ISABEL II (1843-1868)
Consolidación del Estado liberal, de tipo doctrinario, conservador. El partido moderado copa el poder excepto en el bienio 1854-56.
2.1. Década moderada 1844-1854
Tras la inestabilidad política se nombra a Isabel mayor de edad en noviembre de 1843. Sube al poder NARVÁEZ, el Espadón de Loja (1843). Se elabora la CONSTITUCIÓN DE 1845, similar a la de 1837, casi la reproduce íntegramente.
- Moderada: Ley y orden
- Poder legislativo: las Cortes con el Rey
Senado: nombramiento real y vitalicio, nº ilimitado
Congreso, sufragio directo y censitario (1%, 400 reales de impuestos directos). Capacidad y propiedad. Es el gobierno de los Capaces. Quedan fuera las ciudades y la mayoría campesina. La ley electoral de 1846 aumentaban los representantes y disminuían los electores.
- La fuente de soberanía es el monarca.
- El ejecutivo está por encima del legislativo:
- Veto regio
- Iniciativa legal del rey
- Convoca, suspende y cierra Cortes
- Suprime el control parlamentario de la Hacienda.
- Las libertades: la de prensa limitada por depósitos previos y tribunales de jueces
- Los poderes locales son elegidos por el gobierno y los gobernadores.
- No hay milicia Nacional
- El poder de arriba abajo: el rey nombra al gobierno: convoca elecciones, prepara la mayoría parlamentaria que le conviene. El mecanismo electoral hace posible este control: A través de Gobernación, los jefes políticos, gobernadores y alcaldes confeccionan las listas electorales.
- Religión católica, con la obligación de mantener el culto.
- No se habla de poder judicial sino de administración de justicia. Se instaura el Tribunal supremo.
Valoración. Giro antidemocrático, de los liberales doctrinarios, así los progresistas "confiarán progresivamente en la revolución como único medio de quitar los obstáculos tradicionales para un sistema representativo " (Solé Tura)
El resto de reformas se hacen por medio de leyes:
- Reordenación territorial. Ley municipal. Centralismo, con las provincias de Javier de Burgos. País Vasco y Navarra conservan sus fueros con recortes. Se crean los gobernadores civiles.
- Orden jurídico unitario. Código penal
- Reforma de la instrucción pública: Pedro José Pidal la universidad
- Modernización del ejército, sobre todo de la Marina.
- Instauración de la Peseta.
- Reforma de Hacienda de Alejandro MON, que dura hasta hoy:
- Impuestos directos: contribución (sobre propiedades inmobiliarias urbanas
y rendimientos de fincas rústicas, 25% de los ingresos).
- Impuestos indirectos: de consumos, y transmisión de bienes.
- Monopolios
- Creación de la GUARDIA CIVIL, para el orden público, los bandoleros, es la contrarréplica a la Milicia Nacional. Creada por el Duque de Ahumada. Un cuerpo para-militar.
- Administración funcionarial: jerarquía, racionalización y selección de miembros. BRAVO MURILLO (1852), con normas de acceso a la función pública.
Es una época en la que la práctica política está regida por los militares, por lo que se utiliza el término de "parlamentarismo pretoriano". También es importante el papel de la Corona, que más que moderadora de las fuerzas políticas, va dejando el poder a su camarilla, expulsando sistemáticamente a los progresistas.
Para mejorar las relaciones con la SANTA SEDE, (deterioradas por la desamortización de Mendizábal) en 1851 se firma un concordato. La Santa Sede acepta la desamortización a cambio de que el Estado asuma la obligación de sostener a la Iglesia.
España y 1848. La oleada revolucionaria en toda Europa es temida y Narváez, ante las noticias de París, asume poderes excepcionales. Hay revueltas en marzo en Madrid y en verano en Levante, Andalucía, Cataluña... Están impulsadas por los progresistas, demócratas y republicanos. A la vez estalla la 2ª Guerra Carlista, una vez muerto Carlos Mª Isidro y sustituido por su hijo, el conde de Montemolín (Carlos VI para sus seguidores). El gobierno se hace más conservador y no se nota la oleada revolucionaria. Como recompensa, la Santa Alianza (Prusia, Rusia y Austria) reconocen a Isabel II, aunque les atraían más los carlistas.
El gobierno se hace más conservador, y en 1852, BRAVO MURILLO, jefe de gobierno -famoso por construir el Canal de Isabel II-, presenta luna reforma constitucional de carácter antiparlamentario y autoritario, muy similar a la de Luis Napoleón en Francia. Una especie de dictadura tecnócrata. La oposición es total y coinciden moderados, progresistas... Bravo Murillo dimite en diciembre de 1852. Le suceden gobiernos inestables y corruptos como los de Roncali, Lersundi o Sarturius, que es incluso rechazado por la Corona, el pueblo, los progresistas, moderados...
2.2. Bieno progresista 1854-1856.
Más que una revolución son tres:
- Revolución desde arriba: moderado. Leopoldo O'DONNELL se pronuncia en la VICALVARADA
- Le apoya el joven Cánovas con el MANIFIESTO DEL MANZANARES.
- Movilización civil de los progresistas, Las tres jornadas gloriosas. Revolución desde abajo: Juntas de Salvación, con ideario democrático y republicano en Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Granada y San Sebastián.
Para frenar la Revolución, la reina encarga a Espartero, que comparte el poder con O'Donnell. Es un pacto entre moderados y progresistas.
Se elabora la CONSTITUCIÓN DE 1856 -NON NATA-, de carácter progresista
- Soberanía nacional
- Limitación de poder a la Corona, aunque ésta tiene aún la iniciativa legislativa, sanciona y promulga las leyes y derecho de veto.
- Congreso y senado electivos. Con diputación permanente
- También elegidos los gobiernos locales y provinciales.
- Amplia declaración de derechos.
- Milicia Nacional
. Confesionalidad del Estado pero no persecución de otros cultos.
Reformas económicas en el sistema financiero como las leyes para las Sociedades Anónimas y que el banco de emisión sea sólo el Banco de San Fernando, antiguo San Carlos, que pasa a llamarse Banco de España. También se elabora la normativa para la construcción ferroviaria, la red básica radial y se trata de atraer capital francés (Ley General de Ferrocarriles). Quizás lo más importante es la DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ.
Estos dos años son muy inestables: los carlistas (1855-56); conflictividad social con las primeras huelgas generales en Cataluña /junio 1835). Reivindican la libertad de asociación, jornada de 10 horas y tribunales paritarios para mediar los conflictos laborales.
El pacto con O'Donnell se rompe y éste, apoyado por la Corona forma gobierno en julio de 1856
2.3. Vuelta al moderantismo y crisis. 1856.1868
O'Donnell, forma la Unión Liberal, alternándose en el poder con Narváez. Hasta 1858 se suceden varios gobiernos moderados y centralistas. Entra de nuevo en vigor la constitución de 1845.
En 1857 entra en vigor la Ley de INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE Claudio MOYANO, con la enseñanza primaria obligatoria. También en ese año se hace el primer censo de población. De junio de 1858 hasta febrero de 1863 O'Donnell gobierna con la Unión Liberal, que más que un partido es un proyecto político al que apoyan algunas élites, los más progresistas de los moderados y los más moderados de los progresistas.
Es un período de estabilidad política, se asegura la mayoría en Cortes, pero también una representación minoritaria de moderados y progresistas. También es una época de progreso económico que incita al entusiasmo en la intervención en el interior. Para buscar prestigio internacional se hacen expediciones: Guerra de Marruecos (69-60), Santo Domingo (61-65), México (61-62), Pacífico (63-66) y la Conchinchina (56-63). Responde también al espíritu del nacionalismo romántico.
Los problemas del período son el levantamiento carlista de San Carlos de la Rápita, la insurrección de campesinos andaluces (1857 en Utrera y El Arahal, y 1861 en Loja) y las discusiones internas dentro de la Unión Liberal.
La crisis comienza en 1863 por la inestabilidad política, con siete gobiernos en cinco años, incluyendo los de Narváez y O'Donnell. Se descompone la Unión Liberal. Los progresistas se niegan a seguir participando en el fraude de las elecciones, acercándose a los demócratas. Prim y otros militares progresistas comienzan los pronunciamientos como el de Villarejo de Salvarés (enero 1866). Los demócratas aumentan sus seguidores. Se sublevan los Sargentos en el Cuartel de San Gil (junio 1866) con rápida represión (66 fusilados) Intelectuales como Castelar (demócrata) se destituye de su cátedra. Las universidades se movilizan, los estudiantes se enfrentan a la Guardia Civil con varios muertos en la NOCHE DE SAN DANIEL (abril 1865)
Acompaña una crisis económica, financiera al hundirse las acciones del ferrocarril y la bolsa por la especulación; crisis en la industria catalana por la guerra de Secesión americana que corta la importación de algodón. Además hay una crisis de subsistencia en 1867.68. Finalmente hay una crisis social por el descontento del paro y la burguesía financiera se va alejando del régimen y de la corona. Progresistas, demócratas y republicanos planifican una estrategia común, el PACTO DE OSTENDE (agosto de 1866). Los unionistas, muerto O'Donnell (noviembre 1867) se unen al pacto. A la corona sólo le queda la camarilla, con sectores de la nobleza y la Iglesia. Pronunciamiento en setiembre de 1868 con TOPETE en Cádiz, Prim y Serrano (antiguo unionista) derrota a los isabelinos en Alcolea. ¡VIVA ESPAÑA CON HONRA! La reina se exilia en Francia.
domingo, 4 de octubre de 2009
Tema 2. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
1. INTRODUCCIÓN. REINADO DE CARLOS IV
1. 1. POLÍTICA EXTERIOR.
El comienzo del reinado de Carlos IV coincide con el estallido de la Revolución Francesa, por lo que se hizo imposible el continuismo con el despotismo ilustrado de Carlos III. En un primer momento, el ministro Floridablanca decreta el aislamiento con Francia. Se prohíbe la entrada de noticias (libros, folletos, propaganda) de la Revolución. Una vez calmados los ánimos iniciales y sustituído por Aranda, se pasa a una neutralidad benévola. Hubo en España fieles defensores de la Revolución, como el Abate Marchena que marchó a París con los Girondinos y fieros detractores, como el beato fray Diego José de Cádiz.
Sin embargo, los acontecimientos franceses (llegada de los jacobinos) y españoles (ascensión de Godoy) cambian de signo de nuevo la política. Godoy intenta un disparatado plan para salvar a los reyes franceses para luego, enfrentarse directamente (1793-95) junto con Inglaterra y Austria. Es la Guerra en Cataluña, cuando el general Castaños intenta la invasión y es respondido y expulsado. Los franceses llegan hasta Miranda de Ebro (Burgos). Se firma el Tratado de Basilea.
Cuando la Convención jacobina es sustituida por el Directorio (1795-1808) se pasa a una alianza mediante el Tratado de San Ildefonso (1796). Después Godoy firmará una con con Napoleón un segundo Tratado de San Ildefonso (1800), por lo que se intentó una invasión de Portugal –la llamada Guerra de las Naranjas (1801)-, que terminó con el Tratado de Badajoz. Godoy se nombró por ello Príncipe de la Paz. La sumisión a los intereses de Francia que trajo la derrota de Trafalgar (1805)
Godoy firma con Napoleón el TRATADO DE FONTAINEBLEAU (1807) por el que planeaban la invasión de Portugal. Se dividiría en tres partes y Godoy se quedaría con una de ellas. Mientras se creaba un partido antigodoyista que preparó una conspiración contra el rey, en la que estaba implicado su hijo, el príncipe Fernando. Es la Conjura de El Escorial. Una vez descubiera el rey perdonó a Fernando.
1.2. POLÍTICA INTERIOR
Fracaso del espíritu reformador por miedo a la Revolución. Godoy comienza algunas tímidas reformas: Censo de Godoy (1797, 1º del mundo), reformas agrarias (informe de Jovellanos sobre la Ley Agraria), ataque a los monopolios de los gremios. Liberalización de manufacturas, primera desamortización de bienes eclesiásticos. Con estas medidas se granjeó la enemistad de gran parte de la nobleza y el clero.
Motín de Aranjuez (marzo 1808). Cuando entran las tropas francesas en España, Godoy intenta trasladar la corte a Andalucía para luego embarcarla a América. El pueblo de Madrid, descontento con las tropas francesas, asalta y saquea la residencia de Godoy. Carlos IV destituye a Godoy y abdica en Fernando VII.
Fernando, convertido en Rey, hace su entrada en Madrid. Ya Napoleón tenía en España un ejército de casi 100.000 hombres. Dada la irregularidad de la forma de acceso al trono por parte de Fernando y a la situación política de los tiempos de Godoy, ni el nuevo rey podía ejercer su poder ni dar marcha atrás. Por eso, cuando Napoleón llama a Carlos IV y a Fernando VII para que vayan a Bayona, acepta. Cuando llegó Fernando a Bayona, Napoleón ya había anunciado su intención de que los borbones no reinaran más en España.
Napoleón impuso la sustitución dinástica. Carlos IV protestaría contra el atropello de Aranjuez. Fernando devolvió al trono a su padre y renunció a sus derechos de heredero como príncipe de Asturias. Carlos renunciaría a su corona en Napoleón, que designaría como rey de España a su hermano José Bonaparte, que hasta entonces lo había sido de Nápoles. Son las llamadas Abdicaciones de Bayona
2. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA.
Al mismo tiempo que la guerra, comienza la Revolución Liberal y los territorios americanos, su independencia.
Ante el nombramiento de José I hay recelos. El Consejo de Castilla duda en aceptarlo. Esto, unido a las confusas noticias de Bayona, provoca la reacción popular. El dos de mayo, el alcalde de Móstoles publica un bando que incita a la rebelión contra el ejército francés (reflejado en la Carga de los Mamelucos de Goya). La dura represión francesa, al mando del general Murat, hace que el levantamiento se generalice (Fusilamientos del 3 de Mayo): los sectores liberales y el pueblo llano intentan conseguir un Nuevo Régimen. Los militares y el clero, volver al Antiguo Régimen. Colaborando están los funcionarios y propietarios asustados, colaboracionistas, y los ilustrados reformistas (afrancesados).
En todo proceso revolucionario cabe distinguir tres actividades fundamentales (M. Artola): Conquista del poder, la creación de un nuevo régimen y la configuración del la sociedad sobre bases teóricas nuevas.
La conquista del poder se inició con la formación de las JUNTAS PROVINCIALES y termina con las Cortes de Cádiz. Implica la crisis del sistema anterior. El motín de Aranjuez y las abdicaciones de Bayona son los elementos decisivos en la crisis de la monarquía borbónica. También la pasividad de las autoridades ante la presencia de los franceses. El vacío de poder facilitará las iniciativas de las autoridades inferiores (como el alcalde de Móstoles) y la constitución de instituciones inéditas (Juntas Provinciales, Junta Central). Se traslada el poder a manos de instituciones surgidas del levantamiento popular. No cabe mejor expresión de la soberanía popular.
* PODERES. En la práctica coexisten tres poderes:
1) la Junta de Regencia del Consejo de Castilla, que no ejerce ningún poder
2) las Juntas Provinciales.
Las Juntas organizan la resistencia ante el vacío de poder.
- Juntas ciudadanas en la base, de elección popular
- Juntas provinciales: controladas por militares, clérigos y propietarios locales, actúan como representantes del Estado, despreciando las órdenes de Castilla. Son los mismos privilegiados anteriores.
- Juntas Supremas. Se crean más tarde en 1808, dan lugar a la
- Junta Suprema Central. Se crea en Aranjuez en septiembre de 1808, presidida por Floridablanca. En 1809 se traslada a Sevilla y finalmente a Cádiz. Se trata de la simple gestión, nada revolucionario. En Enero de 1810, se disuelve la Junta Central, pasando el poder a una Regencia, que convocó las Cortes
3) José I
2.1 JOSE I:
“ Españoles, se ha hecho convocar una asamblea general de diputaciones de provincia y ciudades. Quiero asegurarme por mí mismo de vuestros deseos y necesidades. Depositaré entonces mis derechos y colocaré vuestra gloriosa corona que concilie la santa autoridad del soberano con las libertades y privilegios del pueblo”
Proclama de Napoleón en Bayona.
El 6 de Junio un decreto imperial proclama a José I rey de España, al que acompaña una Junta de Notables en Bayona: 150 personas de los 3 estamentos (sólo llegó el 90%). Elaboran la Constitución de Bayona, aunque en realidad es un estatuto, una Carta Otorgada:
- Estado confesional
- Senado – Consejo de Estado .- Cortes (consultivas)
- Elección indirecta y estamental
- Algo parecido a una declaración de derechos: inviolabilidad del domicilio, libertad de comercio, habeas corpus…
La fidelidad a José I era de funcionarios que no querían perder su puesto, y los ilustrados (Afrancesados). Ven el cambio de dinastía como una posibilidad de realizar las reformas emprendidas. Son “déspotas”, partidarios de la monarquía. Son personajes como Urquijo o Cabarrús. Jovellanos no aceptó. Son más bien mediadores. Después de la guerra serán los primeros emigrantes “políticos. Las reformas emprendidas son:
- Fin de los señoríos
- Instrucción pública.
- Extinción de la deuda pública.
- Traducción del Código Civil napoleónico.
La mayor parte quedó sin aplicación. José I estuvo ocupado luchando contra los mariscales franceses.
2.2 FASES DE LA GUERRA
- Oposición y levantamiento. El 2 de Mayo, no es el inicio, pero sí un símbolo. En la 1ª quincena de Mayo los levantamientos se suceden en varios lugares. Las autoridades civiles son pasivas. No había un plan: un ejército profesional frente a la nación en armas (derrota de Medina de Rioseco).
Francia desiste de una rápida conquista por la reacción popular (SITIOS de Zaragoza y Gerona, Valencia). Intenta la invasión de Andalucía para controlar las rutas de la Meseta. La batalla de Bailén (julio 1808) supone la derrota de los franceses por el general Castaños. Los franceses abandonan Madrid y acude Napoleón. Las Juntas declaran la guerra y organizan operaciones militares.
- Predominio francés. 1809 ofensiva francesa, la Grande Armée (250.000 hombres). Caen Zaragoza y Madrid. Llega Wellington desde Portugal. Triunfo hispano-inglés en Talavera y derrota en Ocaña. En 1810, salvo Lisboa, algunas zonas gallegas y Cádiz todo está conquistado. Es la época de las guerrillas: Francisco Espoz y Mina, el Empecinado y el cura Merino. Se convierte en una guerra de desgaste
- Ofensiva hispano-inglesa: desde Portugal, coincidiendo con la campaña de Napoleón en Rusia. Entran por Ciudad Rodrigo, que es sitiada. Después llega la victoria anglo-española de los Arapiles. Los franceses huyen y José I traslada provisionalmente el gobierno a Valencia. Éxitos en Vitoria y San Marcial (1813), entran en territorio francés. Capitulación francesa por el Tratado de Valençay (diciembre de 1813), por la que cesan las hostilidades y Fernando VII era repuesto en el trono.
2.3 FORMAS DE LUCHA.
- Sitios: Zaragoza, Gerona.
- Batallas “formales”, Bailén, Arapiles (Salamanca), Talavera, San Marcial... Inglaterra aporta su capacidad económica, industrial y eficacia organizativa. Los franceses seguían la máxima de “vivir en el país”, que evitaba el avituallamiento.
- Guerrilla. Máximo exponente del carácter popular de la guerra. La Peninsular War es un término que está en español en todos los idiomas. No necesitan ocupar el territorio, sino hostigar al enemigo. La represión hace que la población sea cada vez más hostil. Guerra revolucionaria, inferioridad propia, beligerancia universal, mucha violencia (Desastres de la Guerra de Goya). Promedio de 100 bajas diarias.
2.4 CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
Muy costosa. Pérdida de status internacional. Clima de expectación hacia Fernando VII y su cautiverio en Valençay. Napoleón intenta un tratado de paz y amistad que las cortes no hubieran aceptado. Los liberales quieren asegurarse la Constitución: se condena a muerte a quien propusiera un cambio constitucional y deciden no aceptar al rey hasta que no jure la Constitución.
3. LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ.
3.1 LAS CORTES DE CÁDIZ.
Las normas electorales se pusieron en enero de 1810, por sufragio universal indirecto. Había representación de las juntas, de las ciudades y representantes americanos. La apatía por parte del Antiguo Régimen fomentó el ambienta revolucionario. Cádiz, aislada y liberal, con clero también liberal facilitó la convocatoria. Las sesiones comenzaron el 24 de septiembre de1810. Aproximadamente 100 diputados, casi todos suplentes elegidos en la ciudad. No hay estudios exhaustivos de los representantes, pero parece que predominan los de clase media, con formación intelectual, eclesiásticos (casi un tercio), militares, abogados, funcionarios, miembros de la burguesía comercial e industrial. Se reúnen en una sola cámara con voto individual. Podemos distinguir entre diputados absolutistas (serviles) y diputados revolucionarios (negros). En medio estarían los partidarios de un despotismo ilustrado o jovellanistas. Ni la burguesía llevo a cabo la revolución liberal, ni el clero y la nobleza estaban en su totalidad del lado absolutista, y no podemos considerar que existieran partidos políticos.
El primer decreto lo redacta MUÑOZ TORRERO. Por éste, las Cortes se atribuyen a sí mismas el papel de soberanas y representantes de la nación (hay quien sugirió un juramento como los franceses en la sala del juego de la pelota). Se reconoce a Fernando VII como rey, declarando nula su renuncia. Las Cortes tendrán el poder legislativo y el ejecutivo, una Regencia.
Tradicionalmente se distinguen tres fases: 1) Cambio de régimen político (1810-12); 2) Transformación social (1812-14) y 3) Transformación económica.
3.2. ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1812.
La labor constitucional no se planteó hasta 1810. La comisión encargada de redactar el texto estaba presidida por MUÑOZ TORRERO, el texto fue compuesto por Antonio RANZ ROMANILLO (traductor del texto de Bayona), pero el papel principal lo tuvo Agustín de ARGÜELLES. Fue un largo proceso en lucha con los conservadores.
384 artículos, 4 títulos. Muy larga, especialmente el título dedicado al poder legislativo. Demasiado específica, se pensaba en hacer una constitución perfecta que no hubiera que cambiar. Especialmente interesante es el preámbulo en el que se justifica la constitución desde el inmovilismo, presentándola como consecuencia de la tradición y las instituciones ancestrales. No tiene una declaración específica de derechos, sino que están desperdigados a lo largo del texto.
El Titulo I, de la Nación Española y los Españoles. Se declara la soberanía nacional, la separación de poderes (el poder legislativo en el Rey y las Cortes; ejecutivo en el Rey y no se detiene en el judicial). Se considera la nación española como el conjunto de los españoles de ambos hemisferios. Desaparece, pues la sociedad estamental. Se defiende un estado confesional católico. Las libertades son las de:
- igualdad ante la ley
- libertad civil
- inviolabilidad del domicilio
- garantías penales y procesales
- educación elemental
- libertad de imprenta (libros no religiosos)
- libertad de trabajo (contra los gremios)
- libertad de contratación
- libertad de cerramientos (contra la Mesta)
El sufragio es universal, masculino, para mayores de 25 años. Estos eligen a unos compromisarios (sufragio indirecto). Para ser candidato (sufragio pasivo) se excluye a quienes no tengan una renta anual procedente de bienes propios, para que vivieran de sus bienes. Es también incompatible con cualquier otro cargo de designación real, o con el clero regular por dos años. No pueden estar privados por la justicia de derechos civiles. Se eligen por la provincia natal o habiendo vivido 7 años en otra.
El Poder Legislativo lo tienen las Cortes con el Rey (soberanía compartida). Las Cortes son monocamerales. Se reúnen 3 meses y entre tanto, una Diputación Permanente. Tiene amplios poderes: elabora leyes, aprueba tratados internacionales, toma decisiones sobre la sucesión. Fija las contribuciones (impuestos). El rey no puede suspender las Cortes ni disolverlas. Entre sus atribuciones está la de proponer leyes, decretarlas, derogarlas, controlar las tropas extranjeras...
El Poder Ejecutivo está en manos del Rey y los Secretarios de Estado. Se puede sospechar que su funcionamiento no iba a ser fluido, el rey puede nombrarlos y separarlos libremente, pero son responsables ante las Cortes. Es decir, las órdenes del monarca deben estar suscritas por el ministro del ramo, que es responsable de su gestión. El Rey tiene el veto suspensivo a una ley, pero la última decisión está en las Cortes. El Rey tiene competencias en cuanto a la fiscalidad, ejército (ejército nacional), nombra los secretarios (ministros), magistrados, generales; dirige la política exterior. Es sagrado, inviolable, irresponsable. Entre sus restricciones está la de disolver las cortes, ausentarse, fijar contribuciones, firmar alianzas extranjeras y abdicar. Se propone una burocracia centralizada y una Administración territorial (que no se llevará a cabo). Las reformas de la Hacienda (desamortización para paliar la deuda pública, creación de un mercado libre de aduanas interiores y la sustitución de impuestos indirectos por los directos) no llegarán a finalizar.
Lógicamente es muy parecida a la francesa, puesto que tienen igual propósito. Influye en la italiana y en las de América española.
3.3. OBRA LEGISLATIVA DE LAS CORTES DE CÁDIZ
Entre la obra legislativa de las Cortes de Cádiz están importantes decisiones que no siempre se dictaron después de la Constitución. Por ejemplo, la abolición de los señoríos: los solariegos se convierten en propiedad del señor y los jurisdiccionales se incorporan a la nación. Esta medida también eliminaba el nombramiento de cargos municipales y todo rastro de justicia señorial. Pero en la práctica no supuso tanta importancia, puesto que en los juicios los tribunales tendieron a considerar todos los señoríos como solariegos, por lo que la nobleza siguió manteniendo las tierras.
En cuanto a las reformas económicas, también se abolen los mayorazgos y las pruebas de nobleza para ingresar en las academias militares. Se decreta la libertad de trabajo (se eliminan los gremios) y de contratación. Desaparece también la Mesta. Se dignifica el comercio y se ponen en marcha la venta de comunales. Hay también intentos de unificar y hacer proporcionales las contribuciones. Todos estos son intentos de conseguir que la propiedad sea individual, libre y absoluta. También se fomenta la agricultura y la ganadería.
Sobre la Iglesia se toma la decisión de no devolver las incautaciones de José I, se suprime el voto de Santiago y hay un intento de desamortización. Se abole la Inquisición. También se abole la tortura.
3.4. CONFIGURACIÓN DE LA SOCIEDAD SOBRE UNAS BASES TEÓRICAS NUEVAS.
Seguimos el paso 3 de M. Artola en todo proceso revolucionario (véase más arriba). La nueva ideología mostraba:
1º Una concepción del hombre según la cual el comportamiento de los hombres está determinado por la búsqueda de la felicidad. El hombre es bueno y no malo como decían los absolutistas.
2º Identificación de la felicidad con la riqueza, tanto porque proporciona los medios para satisfacer las necesidades humanas, por ser el único procedimiento que permite la cuantificación de la riqueza.
Si todos aspiran a la felicidad y a la riqueza, todos pretenderán ampliar sus propiedades mediante la aplicación de su tiempo, su capacidad y su trabajo. Buscar la riqueza ya no es considerado malo. En el Antiguo Régimen se tenía una cultura que pensaba que la riqueza era limitada, si alguien se enriquecía significaba que estaba empobreciendo al resto de la comunidad. Los liberales opinan que todos pueden llegar a ser ricos, o que, al menos deben intentarlo. Las diferencias de riqueza responderán a diferencias en el tiempo, la capacidad o al trabajo de cada uno. La diferencia de riqueza serán diferencias entre los individuos.
3º La organización social que los individuos crean entonces, será una sociedad justa si cumplen las reglas del mercado perfecto: libertad, igualdad y propiedad. Los derechos fundamentales de las constituciones liberales.
- Por libertad se entiende la capacidad de todos los individuos para intercambiar bienes sin tener que someterse a norma alguna de carácter positivo (sin que nadie obligue a hacer nada).
- Por igualdad se entiende que todos tienen las mismas posibilidades legales para alcanzar cargos o riquezas –igualdad ante la ley-, de tal modo que las diferencias de riqueza reflejen únicamente las distintas capacidades o dedicaciones de los individuos. Si somos iguales en derechos y oportunidades se hará rico aquel que sea más inteligente o le dedique más tiempo.
- Por propiedad se entiende con unas características para que la distribución de la propiedad sea reflejo exacto de la desigualdad de las condiciones individuales: La propiedad ha de ser:
- Libre: no excluida del comercio por disposiciones legales (ej. no mayorazgos)
- Absoluta: sin limitaciones de uso.
- Individual: no pueden pertenecer a ninguna persona moral: Estado, Iglesia, municipio...
En estas condiciones, la lucha por la felicidad determina una estratificación en clases sociales (grupo social que se caracteriza por una posición económica común, ej. ricos o pobres) que se definen en función de la riqueza en tres grupos caracterizados: ricos, pobres y clase media. A diferencia de la estamental, permite la movilidad social: se puede ascender o descender en el nivel social en la medida en que aumenta o disminuye la riqueza. La pobreza es pues, también necesaria, puesto que es el acicate para que todos busquen la riqueza.
Partiendo de estos supuestos, se llega al reconocimiento institucional de los más ricos con los más capaces, a quienes se reserva la participación en el sistema político, mediante el sufragio censitario o restringiendo la posibilidad de ser candidatos,
El modelo de organización social del liberalismo está en oposición al modelo estamental y en correlación con los intereses de la clase de la burguesía. Tiene su punto de partida en el individuo. La formulación de sus derechos: libertad, igualdad, propiedad, son los que inspiran una sociedad clasista. La realización de tales derechos obliga a destruir la sociedad estamental porque sólo así será posible que el mercado lo regule todo. Hay que destruir los gremios, los señoríos jurisdiccionales, las tierras de los mayorazgos, las manos muertas...
3.5. DIVERSIDAD DE ENFOQUES EN LA HISTORIOGRAFÍA
Básicamente tenemos 3 posturas: una institucionalista, como la representada por Francisco TOMÁS Y VALIENTE, que entiende por revolución burguesa el proceso estructural que transformó las bases de la sociedad del Antiguo Régimen y creó las condiciones jurídicas y políticas necesarias para la constitución de una sociedad dominada por la burguesía, organizada políticamente bajo la forma del Estado liberal y caracterizada por la implantación y desarrollo de unas relaciones capitalistas de producción y cambio.
Otra es la postura de Miguel ARTOLA, que hemos ido siguiendo en los apuntes. La nueva organización social tiene al ciudadano en su punto de partida. Los derechos de libertad, igualdad y propiedad se corresponden con los de la sociedad clasista, lo que obliga a destruir la sociedad estamental, condición esencial para que la burguesía tome el poder. Los problemas económicos derivados de la guerra y del caos financiero del Antiguo Régimen motivan decisiones como la desamortización que beneficia a los liberales porque libera al Estado de una carga financiera y pone en venta una gran masa de bienes de los que se beneficia la burguesía.
Por otro lado, Josep FONTANA, destaca el aspecto de guerra de independencia sobre el de revolución liberal, puesto que tanto los personajes como por las ideas, incluso por su realización práctica, la obra de los legisladores gaditanos no fue en absoluto revolucionaria. Querían cambiar el país, pero no por la violencia, como en Francia, sino proponiendo soluciones moderadas. Argüelles se vanagloriaba de haber dado estabilidad a la realeza y dejar a la nobleza con su propiedad y riqueza, sus distinciones y títulos, respetando al clero sus bienes patrimoniales, los diezmos y la inmunidad temporal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)